07.03.2019 | Regionales | SANTA CRUZ - ESTATALES
En Santa Cruz ATE declaró estado de alerta y movilización en toda la provincia
Ante el incumplimiento de las actas acuerdo refrendadas entre las autoridades del Consejo Provincial de Educación, la autoridad de aplicación y ATE, los Auxiliares de la Educación de todo el territorio provincial se declaran en estado de alerta y movilización, asimismo desde el CDP reclaman el llamado a paritarias a toda la Administración Central.
Los Auxiliares de la Educación, desde su inserción y posterior organización en ATE y desde un tiempo a ésta parte, vienen planteando diferentes problemáticas que, en el día a día laboral, repercute y lesiona derechos que están garantizados legalmente. Los Auxiliares de la Educación, son el eslabón más débil dentro de la cadena de un establecimiento educativo. Es por ello que desde está a organización se reclama el destrato laboral, el incumplimiento con una clara violación a lo reglado y establecido, como es el pase a planta permanente. Sobre ese caso puntual, se ha detectado el extravío de documentación, de legajos personales con el consiguiente perjuicio para los trabajadores y trabajadoras que se encuentran en ésta situación.
En este marco el Secretario Gremial del Consejo Directivo Provincial, José Navarro, expreso que, “llama poderosamente la atención que, en éste año netamente electoral, ingresan a cumplir funciones dentro de los establecimientos escolares trabajadores que dependen laboralmente de Cooperativas de dudoso origen desplazando a nuestros compañeros; y esto, no está ocurriendo solo en la capital provincial. Es por ello que estamos demandando a la Presidente del Consejo Provincial de Educación, Cecilia Velázquez, y a dos funcionarias de la misma cartera, Edith Mansilla y Esther Oyarzo, quienes tienen a cargo a los Auxiliares, ya que no han sabido dar ningún tipo de respuesta a los reclamos, y al mismo tiempo las hacemos responsables si no media una solución en un tiempo prudencial, ATE va a dar inicio a las acciones sindicales que estimemos corresponder en éste caso”.
El dirigente estatal destacó que, “por éstas demandas, sumadas al reclamo de aumento salarial, es que todos estamos esperando una convocatoria urgente a paritaria, y por el ajuste que venimos soportando en todo el país”.
“Tenemos que decir también que, en éste caso, el Gobierno provincial, a través del Consejo de Educación, también ajusta, aprieta, y achica. Y ello lo están sufriendo los trabajadores y trabajadoras auxiliares”, remarcó José Navarro.
Prensa ATE Santa Cruz
Fuente: gremialesdelsur.com.ar