08.03.2019  |  Río Grande  |  ESTATALES

Hubo acuerdo salarial para el sector Salud

Se firmó el acuerdo salarial para el Escalafón Húmedo de la administración pública de Tierra del Fuego, tras un nuevo encuentro de la mesa de negociaciones que reunió a paritarios del Ejecutivo provincial, y de los gremios de ATE, ATSA y UPCN. Las partes acordaron que lo pactado corresponde al primer semestre y habrá una discusión para recomponer sueldos en la segunda mitad del año.

En las negociaciones realizadas el jueves, los representantes de ATSA presentaron una contra propuesta consistente en  sumar al “Adicional Sanidad Decreto 227/12”, la suma de 5.250 pesos, el cual quedaría de esa forma actualizada en la suma de 7.721,50 pesos.

El Ejecutivo, al analizar las simulaciones de ese incremento, entendieron que, “resulta sustentable en el tiempo y se encuadra dentro de las posibilidades financieras que la provincia está en condiciones de afrontar”, por lo que resultó aceptada por parte del Ejecutivo.

Existiendo acuerdo de las partes, el adicional se procederá a liquidar de la siguiente manera: 3.195,15 pesos a partir de febrero, por boleta complementaria y la suma de 2.054,85 pesos a partir de marzo, quedando el adicional sanidad a partir del mes de marzo de 2019 en la suma de 7.721,50 pesos.

Los representantes de UPCN, manifestaron su adhesión a la propuesta de ATSA, y ratificaron el requerimiento de cláusula de revisión para el segundo semestre, como así también el reordenamiento del Escalafón Húmedo.

Cabe puntualizar que el acuerdo de incrementar el “Adicional Sanidad”, se suma a la recomposición del 23% de los salarios, a partir de marzo, pagaderos en dos tramos, uno del 19% a liquidarse este mes y el 4% restante con los haberes de este mes, que se pagan los primeros días de abril. Desde ATE plantearon que dar lugar a las propuestas de las demás entidades sindicales hace que se reduzca el monto de las categorías 21, 22 y 23 del Personal Administrativo y Técnico (PAyT), por lo que solicitaron “implementar un mecanismo para compensar el desfasaje de las mencionadas categorías”.

Además, el gremio recordó que está pendiente de solución el reclamo de los Enfermeros, sobre lo cual se realizó un paro de 48 horas, con acatamiento del 90% del personal. Ante esto solicitaron “continuar abierta la paritaria para resolver las particularidades que el mismo gobierno se comprometió a resolver”.


Fuente: criticasur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR