18.03.2019 | Río Grande | DOCENTES
“La decisión que tomaron fue poner en práctica el Escalafón Único en Tierra del Fuego”, Horacio Catena
El Secretario General del SUTEF se refirió a los alcances del Decreto N° 318/19 del Gobierno provincial que establece el piso salarial para todos los trabajadores de la administración pública provincial, incluidos los docentes. “Es dañino para el conjunto de los estatales”, aseguró el sindicalista.
“El Escalafón Único que no pudo ser aprobado como ley en la Legislatura porque este sector, junto a otros sectores en el 2016, plantamos bandera y enfrentamos con fuerza el proyecto de múltiple reforma del Estado”, recordó Catena y agregó, “le hablamos fraternalmente al resto de los trabajadores del Estado, porque el Escalafón Único no es dañino solo para los docentes, es dañino para el conjunto de los estatales, porque se pierde el principio de profesionalidad en cada uno de ellos”.
En declaraciones a “gremialesdelsur”, el Secretario General del SUTEF sostuvo que, “el Decreto N° 318/19 claramente estaba pensado desde antes, es una decisión política del Gobierno, si se revisa el acta de la paritaria docente hay una grilla que se pone en consideración donde no está contemplado el Decreto N° 318, porque ese Decreto no es exclusivo para los docentes, es para todos los trabajadores estatales”
“Lo que ha hecho irresponsablemente el Gobierno con el cierre de las negociaciones es decretar el inicio de un nuevo conflicto”, remarcó el sindicalista y destacó que, “para poder demostrar que por igual tarea corresponde igual remuneración, hay que probarlo, y eso lo podemos probar con los recibos de sueldo de los docentes, pero también con la grilla que ofreció el Gobierno, porque el docente que tiene un cargo tiene un valor, y el que tiene dos cargos, tiene un valor sensiblemente menor con relación al primer cargo”.
Sobre las acciones que la entidad sindical llevará adelante en términos administrativos, Horacio Catena indicó que, “vamos a hacer las presentaciones que correspondan en la Justicia, pero sabiendo las contestaciones que tiene una parte de la Justicia, porque todavía estamos esperando las respuestas a las presentaciones que hicimos sobre la inconstitucionalidad del paquete de leyes del año 2016”.
Fuente: gremialesdelsur.com.ar