20.05.2019  |  Río Grande  |  DOCENTES

En Río Grande se celebró el primer aniversario de los Bachilleratos Populares

Momentos emotivos se vivieron en la tarde del viernes en el Gimnasio de la Margen Sur de Río Grande, donde los estudiantes y docentes del Bachillerato Popular “Presente” celebraron, junto al Municipio, el primer aniversario de su existencia. Desde el Municipio se anunció que próximamente se iniciará la propuesta para personas no videntes e irán incorporando las distintas complejidades de la discapacidad.

Desde SUTEF, la CTA Autónoma, y la Red de Investigadores y Organizaciones Sociales de Latinoamérica (RIOSAL-CLACSO), se ofreció esta alternativa pedagógica popular a los Municipios de Ushuaia y Río Grande, siendo éste último el que acertadamente aceptó la propuesta. En estos momentos, más de 150 personas se encuentran transitando la finalización de sus estudios secundarios y optaron por esta propuesta.

La coordinación, puesta en marcha y sostenimiento nunca habría sido posible sin el esfuerzo, la pasión y el compromiso con la propuesta de los y las docentes de "Los Bachi", como lo llaman también los y las estudiantes de las más diversas edades que concurren a clases.

Analía Cubino, Secretaria de Promoción Social, señaló respecto a esto que, “es un momento  muy importante para los y las estudiantes que pudieron avanzar un año. Ya vamos por la mitad del segundo año y hay más de 150 estudiantes que estaban fuera del sistema educativo y que hoy están siendo reconocidos. El Municipio ha tomado la decisión de ofrecer esta herramienta junto a otros actores muy importantes como el gremio docente, la Riosal, el Bachillerato Chilavert junto a una red de bachilleratos en Argentina, la Universidad de Buenos Aires y la Fábrica Renacer, que también ha adherido a esta propuesta”.

La funcionaria, además expresó que, “para nosotros es un momento muy importante porque pese a todo lo que se intentó para deslegitimar esta propuesta, quienes han construido la legitimidad han sido los y las estudiantes y por eso es que estamos hoy celebrando”.

Cubino anunció asimismo mayor accesibilidad a la iniciativa y contó que, “vamos a iniciar también la propuesta para personas no videntes y vamos a ir incorporando las distintas complejidades de la discapacidad”.

Finalmente, comentó que, “lamentablemente la provincia aún no ha reconocido la titulación, pero sí lo tenemos reconocido a nivel nacional. Entendemos que lo primero que tiene que hacer un Ministerio es reconocer la gestión social. La educación es pública, de gestión privada, de gestión pública y de gestión social y así es como lo entendemos desde el Municipio”.

 

Dirección de Comunicación Institucional Municipio de Río Grande / gremialesdelsur.com.ar 


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR