21.05.2019  |  Río Grande  |  QUÍMICOS Y PETROQUÍMICOS

Trabajadores de Tecnomyl en asamblea por reclamo salarial

Las medidas son para reclamar que se liquide correctamente un ítem que debe ir al básico, derecho cedido momentáneamente por los trabajadores para enfrentar una crisis pasajera que adujo la empresa. También reclaman por el pago del último acuerdo paritario nacional.

El Secretario General del gremio de base que nuclea a los trabajadores de la empresa Tecnomyl, Javier Álvarez, se refirió al conflicto instalado en esa empresa señalando que, “se trata de un reclamo que viene desde hace rato, hemos intentado tener distintas reuniones conciliatorias con la empresa para poder resolver un tema relacionado con el sueldo básico, pero la empresa no ha presentado ninguna propuesta superadora para obtener algo que sirva para destrabar el conflicto, lo cierto es que es un tema que en el bolsillo de los trabajadores impacta fuertemente.  El problema surge el año pasado, cuando la empresa aduce problemas económicos y nosotros como empleados y comprendiendo la situación, resignamos parte de nuestro sueldo para que determinado ítem fuera no remunerativo y para poder resolver el conflicto, pero después de 180 días se había acordado analizar entre las dos partes cual era la situación que se planteaba en ese momento. Nosotros hicimos nuestro análisis de la situación explicándole a la empresa como impactó en el bolsillo de los trabajadores esa medida y la empresa nos responde que ya no tiene voluntad de seguir pagando los sueldos como los venía pagando antes de que se tomara esa medida, por eso resolvimos por unanimidad dar un paso al frente y responder como corresponde, porque no estamos dispuestos a perder derechos conquistados. Ahora la empresa no quiere ni siquiera poner en la mesa de negociación la devolución de lo quitado en su momento”.

“Este intento de atropello es tan grande, que ya no nos queda otra alternativa que salir a pelear por nuestros derechos, es por eso que  estamos haciendo asambleas dentro de la empresa de manera espontánea y en diferentes horarios, ésta es la respuesta ante la actitud de la patronal”, destacó Álvarez y agregó, “claramente intentan perjudicar a los trabajadores y afectar nuestros derechos, y cuando se abre alguna instancia de diálogo pretenden utilizarla para seguir avanzando sobre nuestros derechos. Por eso iniciamos estas medidas de acción directa”.

Por otra parte, la empresa trasmitió a los trabajadores que no va a abonar los montos que se acordaron en las paritarias nacionales del sector hasta que no estén homologados.


Fuente: desdelasbases.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR