23.05.2019 | Río Grande | DOCENTES
Desmienten que se cumpla con los 180 días de clases en Tierra del Fuego
En conferencia de prensa, la dirigencia del SUTEF desmintió al Ministro de Educación de Tierra del Fuego, quien había aseverado que en la actual gestión se cumplen los 180 días de clases. “Cuando se habla de la garantía de 180 días de clase, se le pasa por alto al Ministro que tenemos muchísimas instituciones educativas donde eso no sucede”, destacó Verónica Andino.
“La verdad es que es una nueva mentira del Ministerio de Educación, o por lo menos no es así para la totalidad de los alumnos de la provincia. Decimos esto porque por un lado hay dificultades edilicias que se repiten todos los días, en la ciudad y en la provincia, y en muchísimas escuelas, que tienen que ver con el abastecimiento de gas, con las instalaciones eléctricas, con goteras y lo que ha pasado en la Escuela Nº 21 y en la Escuela Nº 35 donde hay salones que tienen temperaturas altísimas en algún sector y en otro sector la temperatura es bajísima; en el edificio donde funcionan las Escuelas Nº 20 y Nº 26, que estaba siendo reparado, la semana pasada con la lluvia se cayó todo el cielorraso del sector donde se estaban realizando trabajos. Por lo tanto, tampoco pudieron volver los alumnos y las alumnas a ese edificio”, detalló la Secretaria Adjunta del SUTEF y agregó, “entonces, cuando se habla de la garantía de 180 días de clase, se le pasa por alto al Ministro que tenemos muchísimas instituciones educativas donde eso no sucede. Hay presencia de roedores en varias escuelas, tanto en Río Grande como en Ushuaia, y no se solucionan problemas de fondo, y eso hay que ponerlo en cuestión, porque no es un detalle, es algo que venimos denunciando, porque podemos decir sin exagerar que hay ocasiones en las que se pone en riesgo la vida de alumnos, alumnas y de los trabajadores de las Escuelas”.
Falta de recurso humano
La dirigente del gremio docente destacó que, “también tenemos que referirnos a la necesidad de atender la falta de recursos humanos para atender las necesidades de los alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales. En el último Congreso que Inclusión se realizó en la ciudad de Ushuaia, por ese mismo motivo, hubo una importante manifestación de los asistentes expresando que con recorte no hay inclusión; eso tiene que ver con que no están los recursos humanos garantizados para esos alumnos”.
“Hay alumnos en las Escuelas de la provincia que no tienen el Docente Acompañante, el Tutor necesario o el Par Pedagógico, en estos días hemos recorrido la mayoría las instituciones y hay situaciones concretas, que no pueden sostenerse más allá del esfuerzo que hacen los docentes”, enfatizó Andino y agregó, “los equipos directivos han hecho las gestiones, los pedidos, pero no tienen absolutamente ninguna respuesta”.
La Secretaria Adjunta del SUTEF remarcó que, “hay una situación que refleja esto y es la del cuarto año del Colegio Polivalente de Arte, en la modalidad Cerámica, que a 20 días del mes de mayo todavía no tuvo ni un solo día de clase a pesar de que eso se planteó en la primer semana de febrero precisamente por necesidades edilicias que no se resuelven”.
“Por eso pedimos que se convoque a una mesa de Convenio Colectivo para discutir las situaciones puntuales que atraviesan a la docencia, que no es solamente la cuestión salarial, sino que tiene una gravedad muy importante en relación a los recursos humanos”, subrayó Verónica Andino.
Fuente: gremialesdelsur.com.ar