24.05.2019  |  Río Grande  |  PARO DEL 29M

La CGT Río Grande comunicó la adhesión al paro del 29 de mayo de 2019

En un comunicado de prensa, la CGT Regional Río Grande informó sobre la adhesión al paro nacional del 29 de mayo, sin concurrencia a los lugares de trabajo y sin movilización. Se solidarizó con los diversos sectores de trabajadores que están en conflicto y repudió las acciones que constituyen violación a los Convenios Colectivos de Trabajo.

“Los principales motivos que nos llevan a realizar nuevamente esta medida de fuerza son a esta altura conocidos por el conjunto de los trabajadores y trabajadoras argentinas. La situación económica es insostenible, los aumentos salariales no alcanzan para afrontar la inflación y el salario de los trabajadores sigue perdiendo poder adquisitivo. La cifra de despidos se sigue incrementando en cada provincia del país y la nuestra no es la excepción. La situación particular de nuestra ciudad es altamente preocupante, la industria electrónica y textil se encuentran devastadas. Sus consecuencias son claras y lo vemos en los incontables cierres de comercios, los miles de despidos y los masivos acuerdos de desvinculación laboral. En definitiva, todos los sectores del trabajo se encuentran afectados directa o indirectamente por las decisiones de política económica que lleva adelante el Gobierno nacional de Mauricio Macri.

En nuestra provincia la situación es de suma gravedad porque dependemos principalmente de las políticas de orden nacional. Nuestra fuerte dependencia en la industria electrónica y la falta de políticas de protección han derivado en este grave estado de situación. Por todo ello, es que EXIGIMOS al Gobierno nacional un URGENTE cambio en el MODELO ECONÓMICO y la implementación de medidas de carácter transitorio que contribuyan al mejoramiento de los y las trabajadoras, jubilados y desocupados de nuestro país. 

Finalmente, en relación con los diversos conflictos de carácter laboral y sindical que están sucediendo en el ámbito de nuestra provincia y que tienen como protagonistas a diversas organizaciones adheridas a nuestra Confederación, queremos expresar nuestra máxima solidaridad con todos los compañeros y compañeras trabajadoras de las entidades sindicales, como así también nuestro máximo repudio a todas las acciones que constituyan un desconocimiento o violación de los Convenios Colectivos de Trabajo y el orden público laboral.

En este sentido, nos solidarizamos con los compañeros y compañeras del SATSAID, ASIMRA, PERSONAL JERARQUICO QUIMICO Y PETROQUIMICO Y AFINES, APUN, y todos los trabajadores de la empresa Australtex.

No podemos dejar de mencionar la preocupante situación que viven los compañeros trabajadores de los gremios madereros, con más de 300 despidos en su actividad.

Por otra parte, resaltar del mismo modo la situación de desamparo en que se encuentran los compañeros trabajadores rurales y la grave vulneración de derechos que están sufriendo.

En consecuencia, instamos a todos los empleadores para que contribuyan en la resolución de los conflictos y se abstengan de realizar cualquier tipo de práctica antisindical que será condenada y denunciada por el conjunto de las Asociaciones Sindicales de esta Confederación”.      


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR