28.08.2019 | Río Grande | CRISIS ECONÓMICA, SALARIAL Y SOCIAL
Movilizaciones en Tierra del Fuego en Jornada Provincial de Protesta
Dirigente de entidades gremiales que participan de la Jornada de Protesta a desarrollarse este jueves 29 de agosto en Tierra del Fuego dieron detalles de la organización de la misma. En Río Grande habrá concentración, movilización y olla popular al mediodía, mientras que en Ushuaia habrá concentración y movilización en horas de la tarde.
Representante de SUTEF, SOIVA, ANUSATE, CEC, Químicos y Petroquímicos, y de la CTA Autónoma, dieron una conferencia de prensa en la sede del SUTEF seccional Río Grande para referirse a la Jornada Provincial de Protesta a desarrollarse este jueves 29 de agosto.
“Hay aquí compañeros representantes de distintas organizaciones, porque hemos llevado adelante la semana pasada dos reuniones con mucha participación de representantes de organizaciones tanto de Río Grande como de la ciudad de Ushuaia, analizando la grave situación que estamos atravesando los trabajadores y las trabajadoras en todo el país, pero particularmente en nuestra provincia. De ese análisis, de esas discusiones, surgió la necesidad de llevar adelante un plan de lucha que nos permita a los trabajadores y las trabajadoras enfrentar las políticas de ajuste del Gobierno de la provincia y también del Gobierno nacional con diferentes acciones”, indicó en la apertura de la conferencia de prensa la Secretaria Adjunta provincial del SUTEF Verónica Andino y agregó, “en primer lugar se definió una jornada de lucha para este jueves 29 como una primera medida de este plan de lucha. La definición es llevar adelante una movilización que exprese la grave situación que estamos atravesando, no sólo los sectores estatales sino también del ámbito privado que incluye también a toda la población, tuvimos participación y presencia de referentes barriales, organizaciones que trabajan en el territorio, que han expresado lo difícil que se está haciendo el día a día en los barrios y en cada uno de los trabajadores”.
Por su parte Santiago Schneider, representante del Centro de Empleados de Comercio señaló, “adherimos y somos parte de este plan de lucha porque estamos en total desacuerdo con las políticas llevadas adelante que destruyen las PyMEs, cierran comercios y fábricas. Si bien hemos resuelto no parar, porque nuestra prioridad pasa por la defensa de los puestos trabajo de trabajo que nos queda, vamos estar presentes en esta movilización con el Cuerpo de Delegados y la Comisión Directiva; después de lo que pasó con las fábricas, somos el sector más afectado”, remarcó el dirigente del CEC.
En tanto la represtante de SOIVA, Marcela Cárdenas dijo, “vamos estar presentes los Delegados e integrantes de la Comisión Directiva acompañando la movilización y olla popular, y queremos enviar un mensaje a toda la comunidad, al taxista, al kiosquero, a los que están sin trabajo, a todos quienes están viviendo lo que está sucediendo; tenemos que estar todos juntos”.
“Hay una lectura común del pueblo de Tierra del Fuego que responsabiliza centralmente al Gobierno Nacional y al Gobierno Provincial que aplicó brutalmente las políticas nacionales en la Provincia”, remarcó Horacio Catena, Secretario General de la CTA Autónoma y luego detalló las distintas acciones que el Gobierno de la provincia aplicó en concordancia con el Gobierno nacional y sostuvo, “hay un modelo nacional que castiga, que destruye, y los responsables de la provincia han aplicado esas políticas sin chistar; estamos saliendo en defensa propia para preservar lo que tenemos”.
De acuerdo a lo informado en la conferencia de prensa, han comprometido la participación en la Jornada de Lucha SUTEF, SATSAID, SETIA, Químicos y Petroquímicos, SIPREN, Jubilados, movimientos barriales, SEJUP, SUPETAX, Docentes de la UNTDF, Desocupados, CEC, entre otros.
En Río Grande se concentrará en San Martín y Belgrano a las 11 horas para movilizar y luego se realizará un cierre con olla popular.
En Ushuaia, la concentración será en la Escuela N°1 a las 15 horas para movilizar y se realizará un cierre en Fadul y San Martín con mates y tortas fritas.
Fuente: gremialesdelsur.com.ar