06.09.2019  |  Nacionales  |  DOCENTES UNIVERSITARIOS

CONADU Histórica llama a paro nacional el 10 de septiembre

La medida de fuerza se realizará en coincidencia con la jornada nacional de lucha convocada por la CTA Autónoma, con paros y movilizaciones de los gremios de ATE, FESPROSA, Judiciales y marcha a Plaza de Mayo en la Ciudad de Buenos Aires.

El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales de la CONADU Histórica, reunido en la sede nacional en el marco del paro de 24 horas convocado en solidaridad con la docencia y los trabajadores estatales de Chubut, resolvió llamar a un paro nacional para el 10 de septiembre ante la falta de respuestas por parte del Gobierno nacional a las demandas del sector. La medida de fuerza se realizará en coincidencia con la jornada nacional de lucha convocada por la CTA Autónoma, con paros y movilizaciones de los gremios de ATE, FESPROSA, Judiciales y marcha  a Plaza de Mayo en la Ciudad de Buenos Aires.

Asimismo, el Plenario convocó a una Jornada Nacional de Lucha para la semana del 16 del presente mes, a coordinar con el resto de los sectores sociales y sindicales, en función del debate en el Congreso del Presupuesto 2020.

Se ratificó el  pliego de reivindicaciones planteado por la docencia universitaria y preuniversitaria: inmediato pago del bono de 5 mil pesos anunciado (extensivo a todas las categorías docentes universitarias, preuniversitarias y jubilados/as del sistema), adelantamiento a agosto de la cuota del 8% de incremento salarial pautada para el mes de septiembre, refuerzo de emergencia para las obras sociales universitarias ante la grave crisis que atraviesan y un aumento presupuestario para el conjunto de las Universidades Nacionales y del sector científico tecnológico.

Finalmente, se resolvió convocar a un nuevo Plenario se Secretarías Generales de la Federación para el 19 de septiembre.

 

Prensa CONADU Histórica


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR