16.09.2019 | Río Grande | ESTATALES
Se cumplen 43 años de la trágica Noche de los Lápices
La Asociación Trabajadores del Estado seccional Río Grande, hoy lamenta un año más de aquella noche que pondría a llorar a nuestra querida Argentina. Una serie de secuestros y asesinatos de estudiantes secundarios, ocurridos durante la noche del 16 de Septiembre de 1976 y días posteriores en la ciudad de La Plata.
Este suceso fue uno de los más conocidos entre los actos de represión cometidos por la última dictadura cívico-militar Argentina (1976-1983), ya que los desaparecidos eran estudiantes, en su mayoría adolescentes menores de 18 años, que fueron torturados antes de ser asesinados.
La CONADEP estableció que la policía bonaerense había preparado un operativo de escarmiento para los que habían participado de la campaña por el boleto estudiantil, considerada por las Fuerzas Armadas como “subversión en las escuelas”.
El caso tomó notoriedad pública en 1985, luego del testimonio de Pablo Díaz, uno de los sobrevivientes, en el Juicio a las Juntas.
Hoy decimos NUNCA MAS!, y recordamos a nuestros estudiantes con un grito de justicia: PRESENTES HOY, MAÑANA Y SIEMPRE!
Prensa ATE Río Grande
Fuente: gremialesdelsur.com.ar