27.09.2019  |  Regionales  |  SANTA CRUZ – ESTATALES

ATE copó las calles de Río Gallegos

Trabajadores de todas las seccionales del sindicato mayoritario de estatales de Santa Cruz confluyó en Río Gallegos para una masiva marcha que exigió frente a Casa de Gobierno “aumento salarial ya”, y frente a la Secretaria de Trabajo de la Nación contra las políticas de ajuste, vaciamiento y despidos reflejadas en el SAMIC e YCRT.

Cerca de las 11:00 horas del jueves 26 de setiembre en la sede del CDP Santa Cruz, comenzó el habitual retumbe de los bombos y el verde ATE cubriendo una jornada que marcó la capacidad de movilización del sindicato pero también el reclamo unificado pidiendo aumento salarial ante el derrumbe de la capacidad de compra de los trabajadores.

La marcha partió en primer lugar hacia la Secretaria de Trabajo de la Nación para reclamar al Gobierno Nacional contra el vaciamiento y despidos en la Usina a Carbón de Rio Turbio y exigir la renuncia del interventor del Hospital SAMIC ante la acuciante situación de los trabajadores que no cobran los sueldos y en donde la aplicación de las recetas nacionales contra el Estado y todo lo público destruyen las capacidades del Hospital Regional de Alta Complejidad.

 

Huelgas

La movilización culminó frente a Casa de Gobierno de la provincia para exigir “aumento salarial ya”, en donde el Secretario General y Secretario Gremial Electo de ATE Nacional, Alejandro Garzón, luego de reivindicar la aprobación del feriado provincial para el 7 de diciembre en honor a los huelguistas del 20 y 21, en el que ATE formó parte mediante la participación activa en la Multisectorial por los Derechos Humanos, recordó el proyecto de normalización de la Caja de Servicios Sociales, “un pedido histórico nuestro, ahora lo tenemos, entonces somos los trabajadores que tenemos que discutir qué obra social queremos, tenemos que llevar el proyecto a cada uno de los sectores y especialmente que los trabajadores de la obra social propongan las modificaciones necesarias”.

 

Construir

En este marco Garzón llamó “a construir, a participar, y a una mayor conciencia de clase de los trabajadores para poder aportar desde los sectores de trabajo a la provincia que queremos, al Estado que queremos y al sindicato al que aspiramos, sin dar lugar a aquellos que nos desprestigian por redes sociales o por los medios, pero no hacen nada por nadie y no pisan la calle, porque hoy quedaron claras las operaciones que hay contra la organización sindical, proveniente de quienes no quieren un pueblo organizado”.

“Esta organización dio pelea a lo largo y a lo ancho de la provincia, que peleó y luchó para que los trabajadores del estado tengamos Convenciones Colectivas de Trabajo, que luchó para que haya más de 4.000 trabajadores que pasen a planta permanente, una organización que quiere discutir la etapa que viene y quiere ser parte de las grandes decisiones, sostuvo Garzón quien llamó a “cuidar el sindicato de aquellos que quieren dividir”, entendiendo que , “somos los unidos que siempre estuvimos en la calle y lo seguiremos estando”.

Asimismo reivindicó el crecimiento exponencial del sindicato en “las empresas del Estado como FOMICRUZ e YCRT, en donde ATE sigue creciendo, como así también en ASIP, uno de los sectores que más ha crecido y que hoy tiene uno de los Convenios Colectivos Sectoriales más importantes y modernos, en este sentido tenemos el orgullo de decir que hoy ATE tiene cerca de 11.000 afilados, en 4 años duplicó la cantidad de afiliados dando cuenta de la confianza a nuestra organización”.

Municipales

En pocas semanas se realizará el Plenario Provincial de Trabajadores Municipales “en el cual vamos a determinar un plan de lucha y debatir la situación de nuestros compañeros ya que hay Intendentes que no entienden que estamos en siglo 21 y que no puede ser que persigan, hostiguen y agredan a compañeros por ser de ATE, queremos que todos los Municipios discutan Convenios Colectivos, y que los compañeros trabajadores estén a la altura de las circunstancias, no podemos permitir más prácticas tiranas contra nuestros compañeros”, dijo Garzón.

 

Aumento

Finalmente pidió el Gobierno de la provincia “aumento salarial ya, los compañeros estatales no están llegando ni al décimo día del mes ni a cubrir las necesidades básicas, considerando además que no somos los trabajadores quienes debemos cargar la ineficacia de los gobernantes de turno”.

 

Participar para transformar

Finalmente llamó a los jóvenes a participar en la vida sindical y política de la provincia y del país, manifestando que, “el sindicato también deber ser una herramienta de transformación política a partir de la construcción de poder popular, si nosotros no ocupamos los lugares donde se toman las decisiones, lo hacen los empresarios y los gorilas, aquellos que descreen de las posibilidades de justicia social, soberanía e independencia”.

 

Prensa ATE Santa Cruz


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR