29.10.2019 | Río Grande | EDUCACIÓN
Reiniciaron las actividades, pero no eliminaron los riesgos externos
Después de 50 días sin clases, el lunes se reiniciaron las actividades en el CEPJAD, pero olvidaron eliminar el riesgo que puede ocasionar la posible caída del alambrado olímpico que esta junto a la vereda de acceso a la institución.
El pasado 20 de setiembre, SUTEF denunciaba que, “el caso de la Escuela Especial N° 2 “Casita de Luz”, y el CEPJAD, es una muestra emblemática de cómo se ocupó el Gobierno de resolver los emergentes edilicios: desde el 20 de septiembre, y luego de reiteradas negativas a reconocer el problema por parte de Infraestructura Escolar, estas instituciones se encuentran clausuradas debido al cepo que le colocó Camuzzi por una pérdida de gas. Pese a las promesas diarias de solución rápida, el fin de año (y de mandato) se acerca y no se vislumbra la habilitación del sistema de gas. Los estudiantes que allí asisten son niños, niñas y jóvenes con diferentes discapacidades a los que se les vulnera su derecho a la educación pero, además, los docentes y otros profesionales que trabajan con ellos también son víctimas de la desastrosa ausencia de un plan de contingencia”.
En el caso del CEPJAD, la solución al problema de gas llegó, pero los 50 días sin actividades no les alcanzo al Ministerio de Educación para eliminar el riesgo que puede ocasionar la posible caída del alambrado olímpico que esta junto a la vereda de acceso a la institución.
Fuente: gremialesdelsur.com.ar