04.12.2019  |  Río Grande  |  PROFESIONALES DE LA SALUD

“Faltan 150 profesionales en los hospitales”. Dr. Julio Torres

El representante de SIPROSA en el Hospital Río Grande aseguró que, “el sistema de salud está colapsado, no damos abasto con los turnos”. Respecto del Convenio firmado por tres gremios estatales con el Gobierno de la provincia opinó que, “un acuerdo de este tipo es posible con un gobierno que comienza, no con uno que termina”.

“El sistema de salud está colapsado, no damos abasto con los turnos, y de trabajar 12 horas pasamos a trabajar 7, pero nosotros no queremos trabajar menos, queremos ganar mejor, porque al trabajar menos habrá menos turnos y eso va en perjuicio de la población”, destacó Torres y estimó que faltan unos 150 profesionales en la provincia para responder a la demanda que existe en la actualidad, “ese es el número aproximado que estamos calculando, entre médicos generalistas, especialistas, odontólogos, infectólogos, diabetólogos y de diferentes especialidades; en Atención Primaria de Salud, todos los gobiernos cuando asumen se llenan la boca con mejorar la Atención Primaria, pero después en los hechos no lo vemos”.

 

Convenio firmado por ATE, ATSA y UPCN

 “Con la firma de este Convenio Colectivo de Trabajo estamos bastante sorprendidos y bastante dolidos, molestos y ninguneados, como estuvimos en estos cuatro años que nos tocó vivir”, señaló el Dr. Julio Torres, y agregó, “el acuerdo viola todos los derechos de los trabajadores que no pertenecemos a ninguno de estos gremios que han firmado el Convenio, que tiene la intencionalidad clara de hacer un pequeño megapase encubierto para minar la gestión del gobierno que se viene para adelante”.

Para el representante de SIPROSA, “el Convenio Colectivo de Trabajo firmado por el Gobierno y las organizaciones sindicales ATE, UPCN Y ATSA, tiene muchas aristas que obviamente complican y van en contra de nuestro sector; pero amén de las cuestiones que puedan beneficiar o no, por la forma cómo se concretó el mismo, tal como lo dijimos en el comunicado de SIPROSA, tiene características de espurio, se trata de un acuerdo hecho entre gallos y medianoche, que se concreta a días de un cambio de gobierno, por eso nos preguntamos qué necesidad había de hacerlo cuando se le quitan herramientas al nuevo gobierno para hacer cambios, o no, con los sectores”.

Por último, el Dr. Torres remarcó que, “un acuerdo de este tipo es posible con un gobierno que comienza, no con uno que termina”.


Fuente: p23.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR