02.01.2020 | Río Grande | MUNICIPALES
Alrededor de 200 trabajadores fueron desvinculados del Municipio de Río Grande
Con el cierre de la jornada laboral de este 2 de enero, muchos trabajadores contratados del Municipio de Río Grande fueron notificados de la no continuidad de la prestación del servicio. Entre los trabajadores notificados, habría personal de planta permanente. El viernes habría más desvinculaciones. En la peor crisis laboral de la historia de Río Grande, Martín Pérez contribuye a la herencia recibida del macrismo.
Otro duro golpe para los trabajadores del Municipio de Río Grande. A los indiscriminados descuentos producidos con la liquidación de haberes de los salarios del mes de noviembre , ahora se suma la desvinculación de alrededor de 200 trabajadores contratados a los que recién este 2 de enero se los notificó de la no continuidad de la prestación del servicio.
Se trata de personal contratado que prestaba servicio en distintas áreas del Municipio de Río Grande, incluida la Agencia Municipal de Deportes; algunos de ellos prestaron servicios como beneficiarios de planes de empleo durante algún tiempo, para luego pasar a ser contratados bajo relación de dependencia.
Entre las desvinculaciones hay trabajadores con contrato de trabajo bajo la modalidad de relación de dependencia, otros con contratos de locación de servicios, y hasta habría trabajadores que ya se encontraban bajo la modalidad de planta permanente.
La decisión adoptada por la gestión del Intendente Martín Pérez, se condice con las declaraciones de su Secretario Coordinador de Gabinete Gastón Díaz, quien desde que asumió viene haciendo declaraciones en varios medios periodísticos referidas a la situación del personal del Municipio de Río Grande.
“No somos solo papeles, somos personas que tenemos una historia dentro de la Municipalidad”, dijo esta tarde una trabajadora a “gremialesdelsur”, mientras comentaba su situación personal.
Hace pocos días, el Concejal Walter Campos, en declaraciones al portal de noticias calidadtdf, había advertido que, “evidentemente, parece que Gastón Díaz quiere instalar mediáticamente este tema para despedir trabajadores y allanar el camino a los ingresos de personal pagando favores políticos”.
Al mejor estilo del macrismo, tal como sucedió en el INTA, en el INTI y en la agencia de noticias TELAM, Martín Pérez “pasa la escoba” barriendo trabajadores sin importarle la condición social de los mismos, ni su historial dentro del Municipio, más allá de la modalidad de la relación laboral.
Martín Pérez, el Intendente de “La Cámpora” en la ciudad de Río Grande que ya pagó favores políticos con nombramientos de funcionarios a punteros del Gobierno de Bertone; Martín Pérez, el Intendente de “La Cámpora” en la ciudad de Río Grande que no dio ni un solo peso a los beneficiarios de planes sociales; Martín Pérez, el Intendente de “La Cámpora” en la ciudad de Río Grande que pregona la “justicia social”, pero que demuestra día a día con su accionar, un transitar más acorde al personamiento macrista.
En la peor crisis laboral de la historia de Río Grande, Martín Pérez contribuye a la herencia recibida del macrismo.
Fuente: gremialesdelsur.com.ar