08.03.2020  |  Regionales  |  SANTA CRUZ - DOCENTES

Protestas en Caleta Olivia y Río Gallegos por casi un centenar de docentes despedidos

Los afectados son maestros designados recientemente en una serie de escuelas, quienes acataron el paro por 48 horas del lunes y martes, realizado en coincidencia con el inicio del ciclo lectivo. El Consejo Provincial de Educación anuló sus incorporaciones argumentando que no habían tomado posesión efectiva de sus cargos al comenzar el año escolar.

Las fricciones entre el principal gremio de docentes de Santa Cruz (ADOSAC) y el Consejo Provincial de Educación (CPE) se agravaron durante la última semana cuando la cartera educativa anuló la incorporación de decenas de maestras y maestros por no haber tomado posesión efectiva de los cargos que se les asignaron en forma reciente, es decir al inicio del ciclo lectivo, cuando acataron el paro de 48 horas decretado por el sindicato.

Por esa razón, el viernes se registraron movilizaciones de cientos de educadores en Río Gallegos y Caleta Olivia y la ADOSAC acusó abiertamente al Gobierno provincial de haber dejado cesantes a más de noventa afiliados y afiliadas, a manera de poner en práctica una política de “disciplinamiento”.

En Caleta Olivia serían al menos 20 los educadores que perdieron su puesto laboral, según lo manifestó a El Patagónico el Secretario de Prensa de la filial local de ADOSAC, Fernando Ochoa, quien fue uno de los principales oradores en la protesta que se realizó el viernes por avenidas céntricas.

Ochoa afirmó que, “el CPE argumentó que nuestros compañeros y compañeras no tomaron posesión efectiva de sus cargos, cuando en realidad el reglamento establece que ello queda concretado en un acto administrativo previo al desempeño del docente frente a los alumnos, es decir, desde el momento en que se asignan los cargos”.

Precisó además que algunos de los perjudicados eran ingresantes, en tanto que otros habían renunciado a un cargo para tomar otro y que en su mayoría son sostén de familias.

Por lo tanto, cuestionó, “lo que está haciendo el CPE es una provocación que no tiene registros en la historia educativa de esta provincia y queda en evidencia que aplicó una medida disciplinadora porque la totalidad de los despedidos acató el paro de 48 horas”.


Fuente: elpatagonico.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR