28.03.2020 | Regionales | CHUBUT - DOCENTES
“Los docentes se sienten desocupados”, Daniel Murphy
El Secretario General de la Regional Sur de ATECh, Daniel Murphy, cuestionó la decisión del Gobernador Mariano Arcioni de depositar solamente 10 mil pesos para el segundo rango de los estatales. Manifestó que los docentes se sienten desocupados y que tienen listo un amparo judicial. Afirmó que no es segura la vuelta a clases después de que se controle la pandemia.
Solo el primer rango, que alcanza los sueldos hasta 40 mil pesos de los empleados estatales ha cobrado sus sueldos, sin contar a los trabajadores de la Salud con los que se hizo una excepción y se les pagarán completos sus haberes este fin de semana.
En este panorama, el Gobernador Mariano Arcioni anunció que los empleados públicos activos y pasivos que cobran entre 40 y 65 mil pesos podrán retirar este fin de semana solo 10 mil pesos.
El anuncio fue cuestionado por los trabajadores estatales porque consideran que es otro “ninguneo” por parte del mandatario provincial. En diálogo con El Patagónico, Daniel Murphy, secretario general de la Regional Sur de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh), consideró que Arcioni se aprovecha de esta situación para profundizar el ajuste.
“La gente está pasando una situación muy complicada porque cuarentena sin sueldo es peor que cuarentena solo. Y peor es estar sin sueldo en otro contexto que podríamos manifestarnos. El Gobierno aprovecha esta situación lamentablemente. Aprovecha que nosotros no tenemos la alternativa de manifestarnos y expresar nuestra necesidad y la bronca y extiende todavía más el pago que ya no es escalonado sino diferido por completo y vencido”, criticó Murphy y agregó, “es muy grave que el 27 de marzo que anuncien que van a pagar 10 mil pesos del segundo rango. Es una locura. Esos 10 mil pesos para quien tiene el sueldo comprometido con alquileres y más es insuficiente y no les va a alcanzar para pagar. Van a quedarse sin plata antes de tocar un peso de las cuentas”, agregó.
Bolsones de alimentos
La situación de los trabajadores estatales es delicada a tal punto que muchos no tienen para comer. Es por eso desde la Regional Sur de ATECh se elaboraron 140 bolsones de alimentos para repartir entre quienes más lo necesitan.
“Estuvimos haciendo bolsones de alimentos para compañeros que no han cobrado. Compañeros que están en situación complicada porque son sostén de hogar y su único ingreso es el sueldo docente como la gran mayoría de nosotros. Es una situación de mayor emergencia que otra dependiendo del grupo familiar, si tienen otro ingreso o no. Hay situaciones extremas donde compañeras agradecen un bolsón como si no tuviéramos trabajo. Como si estuviéramos desocupados. Esa es la desesperación y el enojo tiene que ver con eso. Es trabajo estable y está viendo cómo hacer para comprar alimentos para sus hijos. Es totalmente injusto”, destacó el sindicalista.
Amparo judicial
Los docentes tienen preparado un amparo judicial para presentar, “pero hoy no tenemos la posibilidad de hacerlo porque la Justicia solo está actuando para causas de extrema urgencia. La vía judicial tampoco tendría una posibilidad concreta. Lo que nosotros entendemos es que la parte más aguda de este problema que enfrentamos tendremos que plantearnos como sociedad para exigir al Gobierno un cambio sobre la política que llevamos adelante”, dijo el dirigente del gremio docente y añadió, “llegamos a esta pandemia en una situación muy mala. No es que estábamos bien y vino el coronavirus. Nosotros estábamos mal y el coronavirus no solo empeoró las condiciones sino que desnudó las condiciones”.
En este marco, comparó esta situación con la que se vivió durante 2017 con el temporal que azotó a Comodoro, que “dejó al desnudo un montón de problemas económicos, sociales, en las escuelas y demás. Si el Estado funciona como funciona y las prioridades del Gobierno son priorizar a unos pocos y castigar al conjunto cuando hay una emergencia, trae complicaciones mayores. Es una situación social muy complicada y nosotros sabemos que no somos los que la estamos pasando peor, pero que sin dudas estamos siendo perjudicados directamente por la política de Arcioni”.
Sin clases
El titular de la Regional Sur de ATECh afirmó que es muy difícil que vuelvan las clases después de que se controle el coronavirus porque el problema de los sueldos seguirá siendo el mismo o se agravará. “Nosotros seguimos teniendo el problema que tenemos. Seguimos sin cobrar el sueldo y sin propuesta salarial y están llevando adelante el congelamiento salarial porque no tenemos propuesta salarial para el 2020 y desde ya que es muy difícil que vuelvan las clases”.
Fuente: elpatagonico.com.ar