01.04.2020 | Río Grande | SUPERVISORES METALÚRGICOS
Malestar con el Gobierno provincial y repudio al pedido de Mirgor
Desde la seccional Patagonia de ASIMRA manifestaron el malestar con la autoridades del Ministerio de Trabajo de provincia por no haber sido convocados a la reunión con Mirgor, siendo que ese gremio posee un Convenio Colectivo de Trabajo propio dentro de la actividad metalúrgica y hoy tiene 15 supervisores desvinculados. A la vez, repudiaron el pedido de Mirgor de declarar “esencial” al producto “celular”.
“Repudiamos la actitud de este grupo empresario, extorsivo, que deja 500 familias en la calle con el único interés de volver a producir, como justificando que están las garantías dadas para volver a trabajar ante una pandemia mundial y con la vigencia de un Decreto Nacional de cuarentena”, resaltó Javier Escobar.
En diálogo con “gremialesdelsur” el titular de ASIMRA seccional Patagonia sostuvo que, “los trabajadores nos protegemos de no ir a trabajar y que se cumpla con el pago del 100% de los salarios con los Decretos del Gobierno nacional, por eso repudiamos que se le acepte a Mirgor el pedido de declarar al celular como un producto esencial”.
“No debemos permitir que se exponga a una masa de trabajadores por el solo hecho de que Mirgor se encapriche con querer seguir produciendo a cualquier costo con una ambición meramente económica terrible”, remarcó Escobar
Malestar con el Gobierno provincial
“Deberían saber las autoridades del Ministerio de Trabajo de la provincia que ASIMRA cuenta con un Convenio Colectivo de Trabajo propio dentro de la actividad de la industria electrónica y autopartista de Tierra del Fuego, tenemos trabajadores que se rigen bajo nuestro Convenio, y en el caso particular de Mirgor, tenemos 15 compañeros que desde hoy han quedado en la calle”, indicó el titular de ASIMRA seccional Patagonia, y subrayó, “es por eso que repudiamos la actitud de los funcionarios provinciales por no haber convocado a esta entidad sindical a la reunión del martes 31 de marzo que convocaron con la presencia de dirigentes solamente de la UOM”.
Fuente: gremialesdelsur.com.ar