07.05.2020 | Río Grande | DOCENTES INVESTIGADORES
Importantes logros de AFUDI en la primera paritaria virtual 2020
La Asociación Fueguina Universitaria de Docentes Investigadores (AFUDI) logró la suspensión de las evaluaciones docentes y la aprobación de la no obligatoriedad de tareas de investigación, extensión y vinculación para les docentes durante el corriente año. Fue en la primera paritaria virtual celebrada este 7 de mayo.
AFUDI Asociación de base de CONADU, la Federación Nacional de Docentes Universitarios, en el marco de la excepción por COVID-19, en la Comisión Negociadora de Nivel Particular reunida en paritaria virtual y con la representación por AFUDI-CONADU de las Licenciadas Verónica Bethencourt, Andrea Ozamiz, Nidia Benítez y la Abogada Adriana Rapossi; y por la parte empleadora de la UNTDF, los abogados Marcos Falabella, Gabriel Carol y la Licenciad Patricia Vara, luego de un largo y fructífero debate, arribó a una serie de acuerdos con el objetivo de garantizar la continuidad pedagógica y los derechos de les docentes.
El acta acordada por los gremios docentes universitarios de la UNTDF, reafirma y reconoce la jerarquía constitucional de la paritaria tanto de Nivel Particular como Nacional, y de los acuerdos que en ellas se arriban, y por tanto, superior al Estatuto Universitario y a cualquier Ordenanza, Resolución o Disposición que se cree en virtud de este.
Se aprobaron licencias para docentes con hijos a cargo que deben ocuparse personalmente de ellos, por cuidado de adultos mayores y por violencia de género.
En este marco, se creó la Comisión Condiciones y Ambiente de Trabajo de Nivel Particular (Art. 58 CCT), y la Comisión de Seguimiento de COVID-19 conformada por representantes de los sindicatos docentes (AFUDI, ADUF) y de la Universidad.
En la reunión paritaria virtual, también estuvo presente ADUF-CONADU HISTÓRICA con la representación de les docentes Claudia Baigorria, Mónica Frías, Alfredo Isasmendi, Ayelén Martínez y Fernando Aras.
Todas las propuestas presentadas por AFUDI en paritaria, surgieron de la consulta online, realizada durante el mes de abril a los docentes universitarios de la UNTDF.
Lo que se viene
La Licenciada Andrea Ozamiz, Secretaria General de AFUDI, afirmó que, “nuestro trabajo en las Comisiones creadas se centrará en tratar las condiciones de trabajo del sector docente, consideramos que es fundamental el sostenimiento de la Universidad Pública, pero es muy importante crear los instrumentos necesarios para el cumplimiento de los derechos laborales de docentes universitarios bajo esta coyuntura".
“Entre los temas a trabajar, se priorizará el otorgamiento de certificados con puntaje relevante que acredite experiencia en docencia bajo modalidad en línea (y mixta) y uso de herramientas educativas virtuales a todo el personal docente que dicta clases bajo esta modalidad, durante la suspensión de clases presenciales, para ser considerado en futuras evaluaciones docente”, continuó Ozamiz.
En materia académica quedará suspendida la evaluación docente para el ciclo lectivo en curso dada la imposibilidad de poder cumplir con todas las tareas asignadas, según marca el Régimen Docente vigente.
Asimismo se estableció la no obligatoriedad de tareas de investigación, extensión y vinculación de les docentes de la UNTDF (con excepción de las referidas a COVID-19).
En paritaria también se aprobó la renovación automática de designaciones docentes que venzan durante el periodo de excepción.
Por su parte, la Secretaria Adjunta, Licenciada Nidia Benitez resaltó que, “urge la elaboración de un Régimen para Personal Docente Transitorio que regule el trabajo bajo la modalidad en línea y/o Mixta, este será otro de los temas a tratar en las comisiones mencionadas”.
Por último, en la reunión paritaria también se aprobó brindar asueto al personal docente, el próximo 15 de mayo por celebrarse el día del Docente Universitario Argentino.
Prensa AFUDI-UNTDF
Fuente: gremialesdelsur.com.ar









