23.04.2025  |  Tierra del Fuego   |  DOCENTES

Docentes evaluarán la nueva propuesta salarial presentada por el Ejecutivo provincial

Luego del cuarto intermedio del lunes, el martes 22 de abril se retomó la Mesa Paritaria Salarial entre el Gobierno de Tierra del Fuego y el gremio docente SUTEF. El Ejecutivo presentó una nueva propuesta salarial que será evaluada durante 48 horas. El Congreso Provincial de Delegados decidirá el viernes si acepta o rechaza la oferta salarial.

El Ejecutivo expuso la siguiente propuesta:

• Sumado al 3% de aumento salarial comprometido para el mes de abril de 2025, se asignará a cada docente de la provincia una hora cátedra por cargo de turno simple y/o hasta 19 horas cátedra, y 2 horas cátedra a quienes detentan cargo de turno completo o superan una carga horaria de un cargo de turno simple o 19 horas.cátedra, indistintamente de la jerarquía, con un máximo de dos (02) horas cátedra por persona, y las mismas tendrán carácter de interino.

Esta asignación forma parte de la estrategia de fortalecimiento pedagógico y profesional, en el marco de las Resoluciones MED Nº 201/24 y 503/24 y las que de este proceso puedan generarse, como reconocimiento y visibilización de las acciones que llevan a cabo nuestros docentes diariamente, sosteniendo el vínculo pedagógico y acompañando las trayectorias escolares y sociales de las y los estudiantes.

A los efectos administrativos, la asignación de las horas cátedra será exceptuada de la aplicación de los topes de acumulación establecidos en la Ley Provincial Nº 761, y no deberán computarse en caso que el/la docente incremente su acumulación a posteriori.

El alta en las mismas se practicará en forma directa desde la Subsecretaría de Recursos Humanos del Ministerio de Educación a partir del 1/04/2025.

• Un aumento del 2% como mínimo en el Valor Índice del Escalafón Docente para el mes de mayo. Con posterioridad, trabajar en la absorción de las horas cátedra otorgadas en la composición del salario, mediante un proceso de reescalafonamiento, convocando a las partes para tal fin para el día 9 de mayo de 2025 en caso de ser aceptada la propuesta.

Asimismo, los representantes del Ejecutivo afirmaron que se está trabajando en un proyecto de “Ley de Financiamiento” que asegure los recursos necesarios para el fortalecimiento permanente del proyecto educativo provincial y que el mismo será presentado prontamente ante la Legislatura.

Desde SUTEF se manifestó que dicho ofrecimiento se informará en el Congreso Provincial de Delegadas y Delegados y será la docencia fueguina quien acepte o rechace la propuesta luego de los días de consulta en todas las instituciones de la provincia.

- Los días 23 y 24 de abril se realizarán desobligaciones internas en todos los turnos para analizar la propuesta salarial y completar los mandatos.

- Los mismos serán leídos el viernes 25 de abril a las 10 horas en Congreso Provincial de Delegados y Delegadas PRESENCIAL en la ciudad de Tolhuin.

Las grillas presentadas por parte del Ejecutivo, se revisarán y se elaborarán con las antigüedades del Escalafón Docente. Una vez finalizadas, se enviarán a los grupos de Delegadas y Delegados, para ser analizadas por la docencia fueguina, a fin de definir el mandato sobre la propuesta presentada.

El miércoles 23 a las 10.30 horas, el Secretario General de SUTEF, Horacio Catena, participará de un especial en el programa radial del sindicato, “Tripulantes de la Mañana”, para explicar la propuesta salarial presentada por el Ejecutivo. La misma podrá verse por el canal de YouTube de la radio y se replicará posteriormente por los otros canales de comunicación de la organización.

 

Prensa SUTEF Provincial


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR