26.09.2025 | Tierra del Fuego | DESOCUPACIÓN
Gremios de Tierra del Fuego ante una oportunidad histórica
Milie llega a Ushuaia y los gremios de Tierra del Fuego tendrán una oportunidad histórica de manifestarse ante la presencia del Presidente de la Nación que más daño le ha hecho a la clase trabajadora fueguina. No es verdad lo dicho por Milei, para Tierra del Fuego lo peor no pasó!!!.
No hay margen! No alcanza con los escasos comunicados de repudio a la presencia de Milei en la ciudad de Ushuaia el próximo lunes 29 de septiembre. El Presidente la Nación llega a la capital de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur en plena campaña electoral en vistas a las elecciones parlamentarias del próximo 26 de octubre, y a escasos días de haber estado de gira en los Estados Unidos negociando financiamiento extranjero para la Argentina con la especulación, según medios nacionales, de facilitar la presencia de militares estadunidense para operar la Base Naval Integrada que se encuentra en construcción en la ciudad de Ushuaia.
Pero además, Milei es el Presidente de la Nación que más daño le ha hecho a la clase trabajadora fueguina con la aplicación de medidas políticas y económicas que posicionan a Tierra del Fuego como la provincia con mayor desocupación en la Patagonia en toda la historia.
Los gremios, públicos y privados, tienen una oportunidad histórica de manifestarse ante la presencia del Presidente de la Nación que más daño le ha hecho a la clase trabajadora.
La dirigencia sindical de toda la provincia, Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, debería estar convocando a una masiva movilización para el próximo lunes 29 de setiembre a la ciudad de Ushuaia para manifestarse en contra de la presencia del nefasto personaje libertario que atenta contra la sociedad en su conjunto de Tierra del Fuego.
Milei, próximo a cumplir dos años de gestión como Presidente de la Argentina, es el fiel reflejo del “experimento libertario” que está llevando a la destrucción de la sociedad a partir de la aplicación de medidas macro económicas que profundizan la desocupación, la pobreza y la indigencia de los argentinos.
Es por ello que la dirigencia sindical de Tierra del Fuego tiene una oportunidad histórica: o dejan el discurso antimileista y las declaraciones mediáticas en contra del modelo nacional libertario y salen a la calle en rechazo y repudio a la presencia de Milei en Ushuaia, o serán cómplices de esas acciones que están destruyendo a la sociedad de Tierra del Fuego. Es ahora o nunca. No hay margen.
Partidos y alianzas opositoras
Todo lo dicho anteriormente le cabe a la dirigencia política antimileista de Tierra del Fuego, principalmente a todos aquellos integrantes de partidos políticos y alianzas electorales que por estos días recorren los barrios, distribuyen panfletos y colocan cartelería en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, con propuestas electorales de rechazo a las políticas del Gobierno nacional de Javier Milei; esos candidatos a Diputados y Senadores nacionales, y toda su militancia, deberían estar en primera fila en las calles de Tierra del Fuego el lunes 29 de septiembre para demostrar que sus propuestas no están vacías de contenido. Para ellos también: Es ahora o nunca. No hay margen.
Fuente: gremialesdelsur.com.ar