15.04.2011  |  Río Grande  |  

TRABAJO: ¡Increíble! Por conflicto en textil de Río Grande, fijan audiencia en Ushuaia

DSCN4525Las actitudes de los funcionarios del Ministerio de Trabajo de la Provincia no dejan de causar sorpresa.

En el caso del conflicto en empresas textiles de la ciudad de Río Grande, el Ministerio de Trabajo de la provincia resolvió prorrogar por cinco días hábiles la Conciliación Obligatoria; lo insólito de la medida es que en ese marco, convocó a las partes en conflicto a una audiencia a realizarse el próximo lunes en la ciudad de Ushuaia; ciudad en la que la empresa Sueño Fueguino no tiene base administrativa ni operativa, mientras que el sindicato FONIVA tiene su sede y domicilio constituido en la ciudad de Río Grande.

Para la autoridad de la Secretaría de Trabajo en la ciudad de Río Grande, “el ruido de los bombos no permite escuchar lo que se dice en las audiencias”; este el argumento expuesto por la funcionaria actuante a los representantes sindicales de FONIVA.

Cabe destacar que el origen del conflicto es un reclamo por premio semestral que afecta a varias empresas, entre ellas Sueño Fueguino y Badisur, cuyas plantas están ubicadas en el parque industrial de la ciudad de Río Grande.

Silvia Vidal, relató que en la jornada del jueves promediando la tarde, recibieron amenazas por parte del gerente de la empresa al retirarse de la planta, provocando a los trabajadores que se manifiestan en el exterior de la misma.

Casualmente, horas después, FONIVA fue notificado de la próxima reunión en la capital provincial. Esta no es la primera vez que sucede esta situación con los conflictos en empresas textiles, en otras ocasiones se giraron los expedientes al Ministerio de Trabajo de Nación y las partes tuvieron que sentarse a resolver los conflictos en Capital Federal.

Evidentemente, a la intolerante funcionaria responsable de la Secretaria de Trabajo en Río Grande nada le importa sobre el verdadero rol que debería cumplir como funcionaria pública y dispone medidas arbitrarias, y al menos sospechosas, en medio de un conflicto en el que el Ministerio decidió actuar rápidamente solo por la llegada de la Presidenta de la Nación el pasado 23 de marzo.

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR