19.04.2011 | Ushuaia |
OTRA MAS DE “TRABAJO”: La DPE y el Ministerio de Trabajo de la provincia no reconocen al Sindicato Luz y Fuerza de la Patagonia
“Seguimos en estado de asamblea permanente con retención de tareas, estamos en la misma situación que la semana pasada, solo el Ministerio de Trabajo nos cito graciosamente para el día 14 de Abril a las 16 hs, y no pudimos asistir porque la invitación nos llego un día después. Así se están manejando. Volveremos a realizar las asambleas y avanzar con el Ministerio de Trabajo de Nación respecto a la denuncia del accionar del Ministerio de Trabajo provincial y la DPE que no hacen valer las normas ni las leyes. Indican que el sindicato de Luz y Fuerza de la Patagonia, con personería gremial, no puede estar afuera de las negociaciones y menos de la paritaria que implica acuerdos para toda la DPE. Por otro lado se niegan a hacer correcciones en cuanto a al escala que se planteo y nosotros seguimos haciendo énfasis en el 50% perjudicado y el 50% beneficiado, esta situación transforma a la DPE en la guerra de trabajadores con un único responsable que es el Sindicato Austral y la Federación de Trabajadores de Luz y Fuerza que ha favorecido y movilizado todo esto en vez de buscar consenso” así lo aseguro Fabián González, Secretario General del sindicato de Luz y Fuerza de la Patagonia, en comunicación con Radio Master´s.
González, informo que habrá atención al público ya que, “evidentemente esta lucha viene para largo y no queremos perjudicar tanto a la comunidad ni a la DPE que necesita hacer su recaudación. Seguiremos con esto hasta que alguien se ocupe del tema y nos escuche, porque si bien el Gobierno pateó las cuestiones a nivel nacional no puede desconocer su responsabilidad de resolver el problema”.
Para finalizar, González volvió a atacar contra el Sindicato Austral asegurando que, “ellos son los responsables del conflicto por plantear esta desproporcionalidad de la escala que no solo esta mal planificada y puede mejorarse, sino que también perjudica a muchos compañeros, ya que la inflación se come el salario, por ejemplo yo tengo un aumento de un 41%, y un compañero solo recibe un 8%”.
Fuente: ushuaianoticias.com