19.04.2011 | Regionales |
SANTA CRUZ: Luego de un acuerdo, se restablece la actividad petrolera
El Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz y las cámaras empresarias del sector alcanzaron un acuerdo salarial en el Ministerio de Trabajo de la Nación, por lo que se está restableciendo paulatinamente la actividad, confirmaron fuentes de la cartera laboral.
El acuerdo se produjo luego de varias horas de negociaciones, en las que participaron la viceministra de Trabajo, Noemí Rial, funcionarios de Planificación Federal, sindicalistas y empresarios, en tanto la cartera laboral exhortó al personal a levantar la protesta y, a las cámaras, a abonar haberes caídos.
Las partes convinieron el adelanto del 10 por ciento del convenio colectivo de trabajo que se discute desde marzo hasta el mes anterior a la vigencia del nuevo instrumento legal.
Rial había advertido el viernes último respecto de "las graves consecuencias que podría acarrear el conflicto petrolero y gasífero del norte de la provincia de Santa Cruz" a partir de la posibilidad de que se produjeran despidos y se le quitase la personería gremial a la organización sindical.
El gremio, al igual que otras organizaciones de la actividad de la zona patagónica, firmó en 2010, luego de más de 20 días de negociaciones, "un acuerdo que, entre otras cosas, contempló el compromiso de mantener la paz social y las guardias mínimas y no obstaculizar el ingreso de camiones a las plantas".
Trabajo había intimado el viernes al gremio a cesar de forma "total, definitiva e inmediata las medidas de fuerza".
Los sindicatos de la zona habían firmado un acuerdo salarial que determinó el pago de 25 mil pesos en cinco cuotas bimensuales y, antes del 30 de junio próximo, deben suscribirse todos los convenios colectivos de trabajo de los gremios.
La cartera laboral nacional había aplicado el 25 de agosto de 2009 al gremio santacruceño, resolución 1075, una multa de 350 mil pesos a partir de lo previsto en el Pacto Federal del Trabajo.
Fuente: tiemposur.com.ar