27.04.2011 | Ushuaia |
PARO DE ESTATALES: ATE y SUTEF entregaron petitorio sobre el IPAUSS en la Legislatura Provincial
Tal como había sido anunciado un grupo de trabajadores nucleados en los gremios ATE y SUTEF se hicieron presentes en la Legislatura con el fin de entregar un petitorio reclamando por la situación del IPAUSS.
El petitorio fue recibido por la legisladora Verónica De María (EP) quien se comprometió a hacerlo extensivo a los demás Parlamentarios.
Por su parte el paritario del gremio docente, Horacio Catena advirtió que mañana se harán presentes en el recinto de sesiones esperando obtener algún avance sobre lo requerido.
El documento presentado, entre otras cosas, se pide que se intime al Gobierno a cumplir con los pagos de todas sus obligaciones como empleador y que se exija a los entes, gobierno y municipio a ponerse al día con sus deudas.
También reclaman la interpelación del Ministro de Economía, CPN Christian Ruiz para que rinda cuentas y de “persistir con la conducta de rebeldía en los pagos”, efectuar las denuncias correspondientes.
Proponen la “conformación de una comisión con los representantes de los distintos bloques políticos y los gremios para redactar una Ley que estipule el modo de recuperación del 100% de los aportes patronales”.
Por último piden que se redacte “un proyecto de Ley que termine con las jubilaciones injustas de Privilegio que son ilegitimas e inmorales” y que “se abstengan de intentar modificar nuestro régimen jubilatorio”.
Fuente: Dirección de Prensa Legislatura ProvincialTal como había sido anunciado un grupo de trabajadores nucleados en los gremios ATE y SUTEF se hicieron presentes en la Legislatura con el fin de entregar un petitorio reclamando por la situación del IPAUSS.

Por su parte el paritario del gremio docente, Horacio Catena advirtió que mañana se harán presentes en el recinto de sesiones esperando obtener algún avance sobre lo requerido.
El documento presentado, entre otras cosas, se pide que se intime al Gobierno a cumplir con los pagos de todas sus obligaciones como empleador y que se exija a los entes, gobierno y municipio a ponerse al día con sus deudas.
También reclaman la interpelación del Ministro de Economía, CPN Christian Ruiz para que rinda cuentas y de “persistir con la conducta de rebeldía en los pagos”, efectuar las denuncias correspondientes.
Proponen la “conformación de una comisión con los representantes de los distintos bloques políticos y los gremios para redactar una Ley que estipule el modo de recuperación del 100% de los aportes patronales”.
Por último piden que se redacte “un proyecto de Ley que termine con las jubilaciones injustas de Privilegio que son ilegitimas e inmorales” y que “se abstengan de intentar modificar nuestro régimen jubilatorio”.
Fuente: Dirección de Prensa Legislatura Provincial