03.05.2011 | RÃo Grande |
METALÚRGICOS: Importante inversión en materia salud
La Unión Obrera Metalúrgica Seccional Río Grande concretó una importante inversión en equipamiento técnico destinado a la Cínica Sanatorio Fueguino, a la vez que incorporó nuevos profesionales para satisfacer la demanda en materia de salud para la ciudad de Río Grande
El Doctor Gustavo Marcolin, Director de Sanatorio Fueguino inidcó que, “nosotros siempre estamos tratando de tener la ultima tecnología y se ha incorporado a nuestra institución un servicio de videofibroscopía digestiva, alta y baja, que nos trae un aporte de última generación. La aparatología es Olympus, de tecnología alemana, para brindar a la comunidad un servicio que está un poco carente dentro de las necesidades de la sociedad”.
“Por otra parte, a raíz de que los elementos biológicos no pueden entrar más a Ezeiza, antes derivábamos todo el laboratorio hormonal que es el laboratorio de tiróides, a Buenos Aires, motivo por el que teníamos demoras de 15 o 20 días”, explicó el Dr. Marcolin, y agregó, “es por eso que hemos incorporado la aparatología necesaria, a los fines de poder tener más tecnología y mejor servicio. La parte hormonal la tienen que manejar exclusivamente profesionales de laboratorios que estén al tanto de la situación del manejo del laboratorio hormonal, y el déficit de Aerolíneas nos ha exigido la incorporación de desarrollo técnico”.
El responsable de la Clínica Sanatorio Fueguino resaltó que, “la aparatología incorporada es de última generación, porque tiene la capacidad de hacer un dosaje de hasta marcadores tumorales; y la situación de hormonas específicas de crecimiento, tiroídeas, hormonas femeninas y hormonas masculinas, esperamos con eso dar una respuesta importante con los dos servicios que se incorporaron recientemente; el servicio de videofibroscopía digestiva y el nuevo aporte de laboratorio.
En el contexto de los servicios que en general brinda la obra social de la UOM, el Dr. Marcolin explicó que, “nosotros venimos desarrollando el esquema pensando en el nuevo Sanatorio UOM, sobre calle Córdoba, por lo que estamos afianzando un grupo de profesionales y recursos humanos cada vez más específicos. Estamos trayendo también, neurología infantil y un montón de médicos itinerantes que venimos haciendo aportes para tener una mejor situación tecnológica y de recursos humanos en breve.
Con relación a los plazos en los cuales estará disponible el nuevo Sanatorio UOM, el Director de la Clínica Sanatorio Fueguino indicó que, “esperamos tener la inauguración de algún sector de la clínica nueva en el mes de septiembre, la primer etapa de la clínica, que va a tener 45 camas, tres quirófano, dos salas de partos, cinco camas de terapia intensiva y cuatro cunas neonatológicas. En víspera de esa inauguración es que se están haciendo todas las inversiones en tecnología y recursos humanos”.
Los nuevos profesionales que se han incorporado al servicio de gastroenterología son: el Dr. Daniel Radziwiluk (izquierda), la Dra. Mónica Uyaguari (centro), y el Dr. Carlos Mariño (derecha).