15.05.2011 | Regionales |
SANTA CRUZ: Docentes decidieron la continuidad del paro
La medida seguirá, a casi un mes de haberse iniciado la huelga, según decidieron en un congreso sindical que culminó en la madrugada. Asimismo, apelarán la medida judicial que los intima a acatar la conciliación obligatoria dispuesta por el gobierno provincial
En tanto, el gobierno de Daniel Peralta confirmó que no modificará su oferta de aumento salarial del 25 por ciento, la cual fue rechazada por los educadores que piden una suba del 50 por ciento.
Los docentes también acordaron que una delegación de maestros viaje a Buenos Aires para realizar diversas actividades para dar a conocer el conflicto que mañana cumplirá 28 días de paro consecutivos.
Los trabajadores de la educación insisten con un reclamo del 50 por ciento de incremento salarial pero advierten que "cualquier modificación" a la oferta del 25 por ciento escalonado del gobierno provincial "será analizada en las asambleas".
Por su parte, el gobernador Daniel Peralta dijo que "cuando digo que la oferta salarial no se va a modificar es porque no se va a hacer y hay que entender que hay que buscar otro camino y comprender que el congreso de ADOSAC no puede gobernar Santa Cruz".
En la Secretaría de Trabajo, en tanto, las autoridades elaboraban una disposición para multar a las organizaciones gremiales ADOSAC Y AMET por no acatar la conciliación obligatoria.
Fuentes gubernamentales señalaron que "esta semana se notificará a los gremios y las multas son las que nos permite la ley establecer por vía administrativa".
Las multas podrían ser por cada trabajador en huelga o por el total de trabajadores afiliados mientras perdure el conflicto.
Fuente: infobae.com