18.05.2011 | Regionales |
SANTA CRUZ: Docentes cortan paso fronterizo en RÃo Turbio y podrÃa actuar GendarmerÃa
En sendas convocatorias a asambleas urgentes, las filiales de Adosac de la cuenca minera analizaron la inminente aplicación del Acuerdo 078 del Consejo provincial de Educación y, del análisis de la situación, resolvieron cortar la ruta complementaria 20, en el Paso Internacional Mina 1, por parte de los docentes de esta localidad, mientras que los docentes de 28 de Noviembre resolvieron trasladarse al Paso Internacional Laurita, pero en este lugar sólo se manifestaron entregando volantes a los automovilistas por espacio de tres horas.
Esta medida se comenzó a implementar alrededor de las 17 horas y, minutos más tarde, llegó al lugar el jefe del Grupo Mina 1 a notificar a los manifestantes de la comisión de delito por la interrupción del tránsito fronterizo. A los docentes les llamó la atención la celeridad con la cual actuó el Juzgado Federal que, en cortes protagonizados por otros manifestantes durante el año pasado, la misma juez demoró varias horas y hasta días para notificar de tal comisión de delito.
Otro hecho que motivó malestar fue que, mientras eran notificados, un fotógrafo de la Fuerza de Seguridad comenzó a fotografiar las patentes de los autos y los vidrios donde está grabado el dominio de algunos vehículos.
Mucho más diplomático fue el acercamiento hecho por el comisario Juan Torres, quien concurrió al lugar a efectos de conocer cómo iba a ser la modalidad del corte. Les dijo a los manifestantes que la inquietud era conocer los tiempos de corte a fin de informar a la sociedad de la cuenca y a los ciudadanos chilenos que se encontraban del lado argentino.
En principio, el grupo de más de sesenta manifestantes que concurrió al lugar se iba organizando a cada momento, y se estimaba que el corte se extendería hasta el cierre de la frontera.
LAURITA
Al inicio de la medida el rumor que corría era que los docentes de 28 de Noviembre también habían cortado el Paso internacional Laurita- Casas Viejas, razón por la cual muchos de los automovilistas chilenos que necesitaban retornar a su país se dirigieron al Paso de Cancha Carrera, distante unos 40 kilómetros de la Villa Minera.
Más tarde, fue el propio jefe del Grupo Mina 1, el 2do comandante Gómez, quien en comunicación con FM 95,5 Mhz confirmó que el Paso Laurita se encontraba habilitado, por lo que recomendó a los interesados en dirigirse a Chile que podían hacerlo por ese paso. El alto oficial dijo desconocer que subordinados de la Fuerza estuvieran realizando tareas de inteligencia al fotografiar los vehículos de los manifestantes.
OFRECIMIENTOS
Las asambleas urgentes de la tarde de ayer se originaron en las notificaciones que distintos docentes recibieron con ofrecimientos para coberturas de cargos y la decisión de las diferentes supervisiones de nivel de aplicar en los cargos directivos el Acuerdo 078.
Fuente: laopinionaustral.com.ar / opisantacruz.com.ar