06.06.2011  |  Regionales  |  

SINDICATO DE GAS: Acuerdo por 29% de aumento salarial, pero sin avances con el nuevo Convenio Colectivo

DSCN1910Desde fin del año pasado los trabajadores de la Industria del Gas de la Patagonia Sur vienen realizando diversas medidas de fuerza en búsqueda de un aumento de salarios y la elaboración del nuevo Convenio Colectivo de Trabajo. Finalmente, hace algunos días, se logró en Capital Federal la firma de un aumento salarial para el sector del 29,2%, que se pagará en tres cuotas divididas en, un 15% con retroactividad al mes de abril y el resto en dos cuotas iguales para los meses de junio y septiembre, también se firmo con la Empresa el compromiso de iniciar  paritarias con los primeros puntos del nuevo Convenio Colectivo de Trabajo.

“Nuestro sindicato, junto a gremios hermanos, hemos llevado a cabo movilizaciones en sedes y oficinas de la compañía en distintas provincias de nuestro país, para reclamar un convenio justo para los trabajadores de la Industria del Gas natural, recordemos que los trabajadores no han actualizado sus condiciones de trabajo desde hace mas de 14 años, debido a la imposibilidad de llegar a un acuerdo ante la actitud inmovilista y cerrada de la compañía”, explicó Horacio Correa, Secretario Gremial Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas Natural e Hidrogeno Patagonia Sur, y agregó, “esperamos luego de este compromiso que se a firmado, que la empresa no  continúe con esta posición y actitud de menosprecio y falta de respeto a la importancia social del Convenio Colectivo, y nos sigan pintado un panorama empresarial nefasto, según ellos, sumidos en una gran crisis económica que no se corresponde con  la evolución del gasto en la compañía, debido al congelamiento del cuadro tarifario desde hace 12 años”.

El dirigente de la ciudad de Río Grande, indicó que, “renovamos nuestras expectativas de mejorar las condiciones laborales y jerarquización de los trabajadores de la Industria del Gas Natural, nuestro objetivo y compromiso es el reconocimiento de todos los derechos laborales y mejoras salariales, para lo cual contamos con la herramienta principal para nuestros reclamos que es la fuerza solidaria de los trabajadores del conjunto de los gremios”.

Por último, Correa subrayó, “no bajamos los brazos ante las adversidades  y propendemos a un dialogo constructivo con el sector empleador para que, entre todos los actores de la actividad lograr el mejor bienestar  para sus empleados”.

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR