16.04.2012 | Río Grande | PRESUPUESTO 2012
ATE rechaza presupuesto provincial reconducido
El Secretario General de ATE Río Grande, Marcelo Córdoba, rechazó la posibilidad de que se lleve adelante un presupuesto reconducido en 2012. Aunque advirtió sobre las sospechas que tienen de que exista un acuerdo entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo, para recurrir a ese mecanismo. El Poder Ejecutivo tiene que elaborar un presupuesto y el Legislativo tiene que definirlo”, reclamó el gremialista.
Córdoba advirtió que, como gremio, sospechan que, “esta Ley con respecto al IPAUSS, que se votó de manera unánime, es una cortina de humo para distraer a los trabajadores y a la sociedad. Porque, a nuestro criterio, ya está convenida la cuestión presupuestaria con el Poder Ejecutivo, para que reconduzcan este presupuesto”, remarcó el dirigente estatal.
De ser así, afirmó que se trataría de “una gran traición a la sociedad del Poder Legislativo. El legislador Blanco y la legisladora Martínez Allende, en presencia de cuatro compañeros dijeron que iban a entregar un presupuesto. Pero ahora pensamos que lanzan esta cortina de humo para distraernos”, insistió el Secretario General de ATE Río Grande.
Marcelo Córdoba reclamó la elaboración, análisis y votación de un presupuesto “como corresponde, porque en cualquier hogar uno hace un presupuesto para poder llevar una vida ordenada y sin grandes sobresaltos. Esto debe suceder de la misma manera en un estado provincial”, señaló el gremialista.
Luego aseguró que, “esto tiene un olor que a nadie le gusta, esperamos que no sea así. El Poder Ejecutivo tiene que elaborar un presupuesto y el Legislativo tiene que definirlo, porque la Constitución indica que debe ser así. No debe haber un presupuesto reconducido, porque lo que facilita es la existencia de fondos sobre los cuales la sociedad y los trabajadores no tienen control alguno, ni se sabe su destino”.
Córdoba dijo que se trata de fondos que pueden servir para otorgar “más plata para los bloques políticos, más plata para cumplir promesas, para compromisos electorales, y la sociedad sabe que esto es así. Si se comprueba, tenemos que saber que estamos en presencia de una Legislatura como las que tuvimos los últimos años y no resultaron ser una buena experiencia”, concluyó el dirigente de ATE.
Fuente: p23.com.ar