18.04.2012 | R铆o Grande | EDUCACI脫N
La UDA pide suspender la implementaci贸n de la Escuela Secundaria Obligatoria
Es debido a que Tierra del Fuego aun no cuenta con la Ley Provincial de Educación. Desde la UDA reclaman a la vez por el Convenio Colectivo para los trabajadores de la educación.
“LA SECCIONAL TIERRA DEL FUEGO DE LA UDA RECLAMA QUE EL PODER EJECUTIVO PROVINCIAL EN LA FIGURA INSTITUCIONAL DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUSPENDA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESCUELA SECUNDARIA OBLIGATORIA HASTA TANTO NO SE CUENTE, COMO LEGALMENTE CORRESPONDE, CON UNA LEY PROVINCIAL DE EDUCACIÓN Y SE TRATE EN LA MARCO DE LA PARITARIA DOCENTE LA CONVENCIÓN COLECTIVA DE TRABAJO QUE CORRESPONDERÍA A LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN EN EL MARCO DE LEY RECLAMADA.
La actual LEGISLATURA PROVINCIAL debe brindarles a nuestros hijos el MARCO LEGAL PROVINCIAL que acredite su derecho a la educación y establezca la forma en que EL ESTADO PROVINCIAL brindará el servicio educativo.
El Sistema Educativo de Tierra del Fuego atraviesa, hoy, los últimos tramos de una CRISIS TERMINAL que viene siendo desatendida sistemáticamente desde la década del ’90:
• Se encuentra desbordado en su capacidad edilicia.
• A la deriva en una maraña de normativas encontradas.
• Desbastado en su financiamiento por la inclusión de personal político y la creación de cargos innecesarios.
• Sin una LEY PROVINCIAL DE EDUCACIÓN QUE LO SOSTENGA.
• Sin políticas educativas curriculares.
• Sin discusión paritaria de la CONVENCIÓN COLECTIVA DE TRABAJO que regule la tarea de los docentes.
• Sin estabilidad laboral de los docentes y
• SOPORTANDO LA DESINTEGRACIÓN CONTÍNUA QUE REPRESENTA QUE LOS DOCENTES ACORRALADOS POR SALARIOS SIN PODER ADQUISITIVO SUFICIENTE Y FALTA DE ESTABILIDAD, CON UNA OBRA SOCIAL AL PUNTO DE LA QUIEBRA Y UNA CAJA DE JUBILACIONES SAQUEADA QUE NO PERMITIRÁ JUBILAR A NADIE, DECIDEN EMIGRAR HACIA OTRAS PROVINCIAS O HACIA EL SECTOR FABRIL.
Hemos llegado al punto de la crisis en el qué el último que se retire “apagará la luz”, en ese momento los padres de nuestros alumnos engañados, como siempre, por discursos políticos advertirán QUE NO ES TIEMPO PARA REPARAR NADA".
UDA PRENSA