18.04.2012  |  Río Grande  |  DOCENTES

En el SUTEF solicitan impugnar la convocatoria a elecciones

Los integrantes de la seccional Río Grande del SUTEF decidieron objetar la convocatoria a elecciones realizada por la conducción provincial, debido a que la misma no cumple con los requisitos establecidos en la Ley 23.551 de Asociaciones Sindicales.
 
Los representantes del SUTEF seccional Río Grande, enviaron una carta documento y entregaron un escrito a la Comisión Directiva Provincial donde exigen la impugnación de la solicitada publicada acerca de las elecciones de cargos de la entidad.
La determinación se basó en que el contenido incumple con los requisitos elementales previstos en el artículo 15 del decreto 467/88 reglamentario de la Ley 23.551.
La convocatoria fue publicada el 9 y el 10 de abril en dos medios de comunicación de Río Grande bajo el título “Cronograma de Elecciones Generales 2012”.
Ante esto, aseguran que la misma no se constituye legalmente ya que omite consignar: cargos electivos de acuerdo al estatuto que elegirán los afiliados; periodo por el cual se ejercerá el mandato de los candidatos que resulten electos; integración de la Junta Electoral; requisitos para la presentación de las listas de candidatos; requisitos para el cumplimiento del cupo femenino en las listas de candidatos previsto en la Ley 25.674; formularios sobre los cuales se deben pedir los avales, las conformidades de los candidatos y las presentaciones de las listas; seccionales donde se efectuarán las elecciones y cargos a cubrir en las mismas; lugares de votación; afiliados que pueden ejercer su derecho a voto.
“En la convocatoria debe aparecer una serie de información que no está planteada”, señaló Susana Molayoli, Secretaria General del SUTEF, seccional Río Grande.
Además, desde la entidad gremial dijeron que les preocupa que hasta el día de la fecha no se cuente con el padrón provisorio de afiliados, y no se sepa qué cantidad de compañeros pueden integrar el cuerpo de congresales, entre otras cosas.
“Intimamos a la Comisión Directiva Provincial para que realice la convocatoria como está previsto en la ley», dijo Susana Molayoli.
Por último, remarcaron que en el caso en que no se disponga una nueva convocatoria a elecciones del sindicato cumplimentando los estatutos legales pertinentes, efectuarían las denuncias correspondientes ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
 
Fuente: surenio.com.ar
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR