21.04.2012 | RÃo Grande | IPAUSS
La UDA se reunión con Maximiliano Heredia
Pidieron urgentes medidas de parte del Directorio para estabilizar la situación financiera de la Caja Previsional y de la Obra Social.
Heredia informó que la deuda del gobierno por falta de pago de Aportes Patronales asciende a $2.412.549.248 y agregó que observa “con recelo” la creación de la Comisión Especial de Evaluación y Reforma del IPAUSS en primer lugar porque el funcionamiento de las comisiones de la Legislatura suele convertirse en lento y burocrático y “es mucha información que desde el Directorio le vamos a enviar”, y en segundo lugar “crear un comisión presupone la necesidad de una reforma que el Instituto no necesita, sólo se requiere que el Gobierno le pague lo adeudado”, dijo.
Heredia aseguró a la UDA que no se necesita más que cumplir con las leyes vigentes y hacer los pagos que se reclaman, “la ley de goteo puede colaborar, es cierto, pero aquí no se necesita reformar ninguna ley de jubilaciones ni separar ni armonizar nada, simplemente que Instituto cuente todos los meses con el dinero que le corresponde”.
El representante de la CGT en el directorio del IPAUSS, le informó también a UDA que denunció penalmente en el Ministerio Publico Fiscal, a la mandataria provincial por el retraso en los envío de los fondos correspondientes el 17 de enero de 2012 ante el fiscal de turno. Describió que esta situación se viene produciendo sistemáticamente desde el inicio de la gestión de Fabiana Ríos, que, además, no cumple con los compromisos de pago correspondiente a la ley 676 y las deudas judiciales con sentencias firmes.
Heredia señaló que, “si los informes de la contaduría general y del servicio jurídico, tanto como del Tribunal de Cuentas nos informan una situación de importantes deudas del Gobierno con el IPAUSS, podemos pensar que se utilizan como recursos del tesoro provincial los fondos que deben ser destinados al organismo, o en el mejor de los casos, se ha tomado un préstamo no autorizado por Legislatura Provincial, materializado en la omisión de entrega de los fondos destinándose éstas sumas a la atención de gastos comunes y corrientes”.
Fuente: UDA PRENSA