07.05.2012 | Río Grande | ACTUALIDAD GREMIAL
Programa nominado en los Premios QUIJOTE DE ORO, en el rubro periodístico
El programa radial producido y conducido por el periodista Daniel Garay, que se emite el FM Universo de la ciudad de Río Grande fue nominado en el rubro periodístico en los Premios QUIJOTE DE ORO que se realiza en la ciudad de Azul, provincia de Buenos Aires.
Recientemente los organizadores del evento Premio “QUIJOTE DE ORO” han notificado a Daniel Garay que “Actualidad Gremial” está nominado en el rubro “Programa Periodístico”, en la edición 2012 a realizarse el próximo 11 de mayo en la ciudad de Azul, provincia de Buenos Aires.
Estarán presentes en esta ocasión, el Director del Diario Tiempo Argentino; el Director de la FM Folklórica de Radio Nacional, Marcelo Simón, Cacho Fontana festejando sus 80 años, el Vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Lic. Gabriel Mariotto, Hebe de Bonafini, Autoridades de Cultura Nación, y tendrá una cobertura especial de la agencia Telam.
PREMIO “QUIJOTE DE ORO”
El Premio QUIJOTE DE ORO, se otorgan a los mejores programas, locutores y conductores de radio y televisión de toda la República Argentina. Dicha ceremonia se llevará a cabo el 11 de Mayo de 2012, en el TEATRO ESPAÑOL de la ciudad de AZUL. El Premio Nacional QUIJOTE DE ORO, lleva este nombre ya que la ciudad de Azul es la primera ciudad Cervantina de la Argentina.
● El Premio Quijote de Oro ha sido declarado de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura Presidencia de la Nación. Resolución Nº 6027.
● Auspiciado por la Secretaría de Cultura de la Nación.
● El Premio Quijote de Oro ha sido declarado de Interés Provincial y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires Resolución Nº 75
● Declarado de Interés Legislativo por el Concejo Deliberante del Partido de Azul. Resolución Nº 2910/2010
● Declarado de Interés Turístico Cultural por la Municipalidad de la Ciudad de Azul.
● El Premio Quijote de Oro cuenta con el apoyo y difusión de “Télam” Agencia Nacional de Noticias de la República Argentina.
El jurado está integrado por.
Carlos Juliá: Abogado. Periodista. Investiga sobre temas relacionados con lo social y económico, en los países América del Sur. Autor de “La Memoria de la Deuda” una deuda con la Memoria. ED. Biblos 2002 y de diversos artículos periodísticos. Ex Director de FM 88.3 “La Tecno”, la radio dela UTN-Facultad Regional Avellaneda. Columnista en medios gráficos y electrónicos. Preside y coordina el “Grito de los Excluidos” en Argentina y cono sur (Uruguay – Paraguay y Brasil). Actualmente dirige el Proyecto de la Radio de la Universidad Nacional de Gral. Sarmiento (Fm 91.7 Radio/Universidad).
María Ester Sánchez: Locutora. Conductora. Animadora de Radio, TV y Eventos. Locutora de Avisos comerciales e institucionales (Radio y TV). Conductora de Programas (Radio y TV). Locutor Nacional ISER. Teatro: “EMAD (Escuela Municipal de Arte Dramático) “Rodolfo Graciano”, Osvaldo Guido. Comedia musical: Pepe Cibrián. “Seminario dela Risa” con Liliana Pécora. “Locutora Comercial Radio del Plata”. “Profesora Cátedra PIR III (Práctica Integral de Radio) en ISER. “Animaciones y conducciones varias. “Conductora y productora; Programa “Puente Invisible” Radio Nacional Folklórica. Conductora “Demos una Oportunidad”. Radio de la Ciudad. Conductora y productora micros de Buenas Noticias, Radio dela Ciudad. Locutora y animadora con Juan Carlos Mareco. Radio Provincia. Locutora “FM Tango”. Locutora “Piedra Libre” con Juan Alberto Badia. FM Radio Rivadavia.
Mario Caira: Periodismo, en el Circulo de la Prensa de la Ciudadde Buenos Aires (1988 – 1991). Canal 13: Conductor “Tele Pasillo” Lunes a Viernes 17hs. (desde el 2 de Agosto de 1999, al 16 de Noviembre de 2001. ATC: Conductor “Diariamente” – Octubre de 2002 – Mayo de 2003. Co-Conductor de Programa “De Boca en Boca” (Abril – Mayo de 1998). Conductor de Programa “Practika” (Septiembre – Noviembre 1998). Conductor junto a María Belén Aramburu de “Diariamente”, Canal 7, Lunes a Viernes de 16:00Hs. A 18:00Hs (Temporada 2002/03). América 2: ”Movete con Georgina”, (Columna de Espectáculos – 1997). Realizador de Informes especiales en “Teleobjetivo”, con A. Perciavale – 1994. Canal 9: Columnista de artes y espectáculos en “Utilísima” – 1996. Notas en “Nueve Diario” – Julio 1995. Editorial Atlántida: Redactor periodístico en “Teleclic” 1991-1992. Colaborador Revista “Gente”, verano M. del Plata 1998. Editorial Perfil: Redactor Jefe revista “Caras” (01-08-1995 – 01-05-1997). Circulo dela Prensa Ciudad de Buenos Aires: Titular de la cátedra “Técnicas de la Comunicación”, (1993 – 1996). Diario La Prensa: Redactor Jefe (Nuevo Proyecto), (1994-1995).
Revista Urgente y Especial: Columnista (1994-1997). Radio La Red: Columnista de espectáculos programa radial de Fernando Bravo (1992). Radio América: Columnista de Espectáculos en “El primero dela Mañana” con Daniel Hadad, (1996).
Gustavo Esner: Productor en canal 7 La TV Pública. 25 Años en los medios de comunicación, camarógrafo y productor de programas como Desayuno (Periodístico), Vivir mejor (Dr Cormillot), Tribuna caliente, Juegos Panamericanos Hora clavo (Humoristico), Cosquin todo el año, Nuevos vientos, Folclorismo Festivales Jesús María, Cosquin, La Tonada, La Salamanca, La Chaya. Actualmente productor el Programa Médicos x Naturaleza. Director de la revista EL Huairamuyo, revista cultural folclórica. Director de la radio El Huairamuyo, Conductor del programa El Huaramuyo, Ganador de 7 Lanin de Oro, Premio Malargue, Premio Callfucura, Premio Estampa de Bs.As.