13.10.2012 | Río Grande | COMODORO - PETROLEROS
Seis horas antes que terminara el paro, Mansilla acató la conciliación
Quedó ratificada una nueva audiencia para el miércoles en Buenos Aires, donde además de Mario Mansilla deberán asistir Jorge Avila, Rudy Fournier y Javier Moyano.
La reunión en Buenos Aires estuvo presidida por la Viceministro de Trabajo, Noemí Rial, y también participó el Ministro de Hidrocarburos de Chubut, Ezequiel Cufré. Se ratificó la audiencia del miércoles 17 y se solicitó que los paritarios Avila, Rudy Fournier, Javier Moyano participen.
Hay que recordar que Mansilla y su gente de confianza, entre ellos el Diputado provincial Carlos Gómez, habían desconocido en días anteriores la conciliación obligatoria firmada por autoridades de la delegación local del Ministerio. Sólo querían que el documento tenga la firma de Carlos Tomada o Noemí Rial, de nadie más.
Con el acatamiento de ayer, petroleros y empresas iniciarán una nueva instancia de negociación. Además, incluye a los paritarios de la lista opositora a Mansilla que hasta ahora habían denunciado que el propio secretario general no permitía la participación de gente fuera de su círculo de confianza.
AUTOCONVOCADOS
En asamblea autoconvocada ayer a las 18, los trabajadores alineados con Avila habían decidido hacer un día más de paro y esperar a la audiencia con el Ministerio de Trabajo. El factor que cambia con el acatamiento de la conciliación por parte de Mansilla es la vuelta a los yacimientos de los trabajadores, de los dos sectores, en las próximas horas.
En la calle Rawson, cerca de la avenida Alsina, la agrupación “7 de Octubre” que candidatea a Avila para las próximas elecciones gremiales tiene su sede. En ese lugar estuvieron un centenar de petroleros para escuchar de parte del actual secretario de Organización la actualidad de las negociaciones salariales.
Avila, Angel Capurro y Rudy Fournier lideraron la asamblea junto a delegados de distintas empresas. Entre la multitud estaba el Concejal Darío Espinoza, alineado a este sector gremial.
Avila reclamó que no se use la negociación salarial para postergar las elecciones del 30 de noviembre, o que se especule con la intervención.
“No queremos dejar a los trabajadores de rehenes en esta discusión salarial. Nosotros no tenemos problema en que cierren ese 25% de aumento para que los trabajadores lo cobren, y que el que gane las elecciones vaya por la diferencia”, afirmó el referente sindical.
“Les damos hasta el miércoles 17 para que arreglen el tema salarial. Y si no lo arreglan, que sea esta asamblea autoconvocada la que decida cuál es el camino de la institución”, expresó. “No vamos a permitir que suspendan las elecciones por lo salarial. El 30 de noviembre, el trabajador va a elegir a sus dirigentes”, añadió.
Los petroleros habían ido al paro el viernes pasado, y ratificado el sábado, con una duración de una semana. Hasta ayer, la medida de fuerza tenía dos fechas de vencimientos: los de Mansilla levantaban anoche a las 0, mientras que los de Avila pretendían hacerlo hoy a las 0.
Piden un aumento salarial aplicado al básico y todos los adicionales, además de un retroactivo desde enero de este año a los adicionales que no fueron habilitados con el 23% acordado a principios de 2012. También rechazan las sumas fijas, entre otros puntos que sí había aceptado el gremio de Neuquén, al mando de Guillermo Pereyra.
Fuente: elpatagonico.net