18.10.2012  |  Ushuaia  |  GASTRONÓMICOS

Continúan las manifestaciones nocturnas

En reclamo del aumento del ítem zona, los trabajadores pertenecientes Gastronómicos de Tierra del Fuego iniciaron un plan de lucha ante la falta de acuerdo con los empresarios. La modalidad de la protesta es manifestarse durante la noche en los hoteles.
Los trabajadores del gremio gastronómico iniciaron un plan de lucha en reclamo del aumento del ítem zona desfavorable, cuestión resistida por el sector empresarial, que el jueves pasado hizo una propuesta de abonar la suma de 1250 pesos a pagar en el primer trimestre del año próximo. Esta oferta fue totalmente rechazada por el gremio, ya que la consideraron irrisoria y “una falta de respeto a los trabajadores”, ya que el ítem que se quiere aumentar lleva unos treinta años congelado en un 22 por ciento.
En este sentido, desde la UTHGRA, los dirigentes comenzaron a manifestarse durante la madrugada en los hoteles de la ciudad, hasta que los empresarios nucleados en la Cámara Hotelera local accedan a sentarse nuevamente a una mesa de negociación y presentar una propuesta que satisfaga las necesidades de los empleados.
Al respecto, el Delegado General, Ramón Calderón, señaló que, “estuvimos en el Hotel Cap Polonio por más de tres horas y así continuaremos en el resto de los hoteles porque son los empresarios los que no se sientan a dialogar seriamente. Hasta que no tengan una propuesta real vamos a seguir y hacemos responsables de los inconvenientes que tenga la ciudadanía y los pasajeros de los hoteles”.
Además, cuestionó que, “no llevaron ninguna propuesta concreta, porque nos ofrecieron 1250 pesos a pagar en tres veces el año que viene, lo que significa un 1,4 por ciento de los que estamos pidiendo”, y agregó que, “el señor Recchia debería mirar un poco hacia adentro y ver gracias a quien tiene la riqueza que hoy posee. Él y muchos empresarios más, que se pongan a pensar si con los 4 mil pesos que gana un trabajador le alcanza para llegar a fin de mes”, y agregó que “en muchos casos tienen que trabajar 9 ó 10 horas diarias”.
 
Fuente: eldiariodelfindelmundo.com
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR