13.12.2012  |  Río Grande  |  METALURGICOS

FAMAR cerró las puertas y 300 trabajadores están a la deriva

Nuevamente un grupo empresario de la industria electrónica deja en total incertidumbre a trabajadores metalúrgicos de la ciudad de Río Grande a menos de 48 horas de iniciar el periodo de vacaciones. Ya hay telegramas de despidos.
 
Los trabajadores de la empresa FAMAR de la ciudad de Río Grande se encontraron con la sorpresa en la mañana de hoy, que la planta se encontraba con todas sus puertas bloqueadas con cadenas y candados, y todos los ventanales de frente de la misma con cartones impidiendo ver hacia el interior.
Con el transcurrir de las horas, solo el Gerente de Producción, mexicano, de apellido Ramírez, se apersonó al exterior de la planta solo para transmitir la solidaridad con los trabajadores, ya que dijo desconocer la decisión de la empresa.
Mientras Ramírez y el Secretario General de la seccional Río Grande de la UOM. Oscar Martínez, hacían infructuosos esfuerzas para tomar contacto telefónico con los propietarios de la empresa, algunos trabajadores comenzaron a dar testimonios de los telegramas de despidos que comenzaban a recibir en los domicilios particulares.
Mas tarde un grupo de trabajadores lograron romper el bloqueo a una de las puertas de ingreso y procedieron a ocupar las instalaciones. Otras de las sorpresas fue encontrar en el interior a un grupo de personal de seguridad privada con grandes bolsos, demostrando haber llegado recientemente a la ciudad, quienes aceptaron retirarse del interior de la planta ante el ingreso de los trabajadores.
El Congreso de Delegados de la UOM se ha constituido en el planta de FAMAR a la espera de las decisiones a adoptar.
  
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR