06.02.2013 | Río Grande | TIERRA DEL FUEGO - CONSTRUCCIÓN
Lo real es que la situación del sector sigue igual, Julio Ramírez
El Secretario General de la UOCRA de Tierra del Fuego, se refirió a las publicaciones en diferentes medios, donde se señaló que la construcción creció en la provincia en el último tiempo. Ramírez desestimó tal posibilidad señalando que, de haber algún crecimiento, puede ser en el sector privado pero en muy bajo porcentaje. Ramirez denunció que empresas contratadas por el Gobierno y la Municipalidad tienen personal en negro y “nadie los controla”.
El dirigente de la UOCRA dijo que, “empresas que agarren obras y que tengan un número significativo de gente no hay. Son obras particulares, por ahí de personas que están levantando una pared, haciendo un techo, una medianera y de ahí sacarán ese porcentaje. Pero obras como para que la gente que tenemos desocupada tenga trabajo, no hay”, sentenció el Secretario General de la UOCRA.
De todas formas dijo que no pierden “las esperanzas” de que se produzca alguna reactivación, mencionando que, “acá se puede ver en el sindicato como vienen los compañeros, esperando por alguna empresa que tome diez personas, otra que tome cuatro, otra cinco, pero en realidad trabajos importantes con obras por seis o siete meses no tenemos”, insistió.
Consultado sobre la obra pública que depende de la provincia, el dirigente gremial indicó que, “todos sabemos que salen en el canal estatal llamando a licitación por una u otra obra, pero esas licitaciones son para pintar, para arreglar una gotera en alguna escuela; pero obras no tenemos”, aclaró.
Más adelante comentó que, “ahora tenemos una obrita, que son 50 viviendas para terminar en Chacra XIII de la empresa Hábitat. Son casas que están abandonadas y se van a reactivar para terminarlas, pero es sólo el interior por el durlock y algunas otras cositas que hay que hacer. Pero no es que el IPV llamó a licitación, son viviendas que ya están hechas y hay que terminarlas, así que tampoco demandará mucha gente esa obra”.
Ramírez recordó que, “ya estamos en febrero, después viene marzo, abril, la veda invernal y quedamos como siempre”.
En este último sentido reclamó que, “la obra pública se empiece a licitar en marzo, abril; para que se adjudique en septiembre y que tengamos trabajo en la temporada. Pero acá hacen las cosas al revés, sacan las licitaciones en enero y febrero cuando está la temporada y después nos agarra el invierno y tenemos que esperar la próxima temporada. Así estamos mal”, remarcó el Secretario General de la UOCRA.
Mencionó que “el Gobierno no tiene un plan para hacer escuelas en la provincia, obras de importancia, no hay actividad como había tiempo atrás. Sólo se trata de tapar agujeros, llaman a licitación para que se pinte una escuela con cuatro personas y nosotros tenemos que estar detrás de las empresas porque contratan personal y lo tienen en negro, sin ropa, esas son empresas que contrata el Gobierno”.
También advirtió que, “lo mismo pasa con la Municipalidad, sale un trabajo, contratan gente y los que trabajan para ellos están en negro, sin ropa, sin recibos de sueldo; eso no puede ser. El ente que los contrata, en ese caso la Municipalidad, tiene que agarrar al contratista y exigirle que la empresa y sus trabajadores estén en condiciones, sin embargo no exigen nada”, denunció.
En cambio dijo que la organización debe “andar detrás de estas empresas, exigirles que tengan todo en regla, que entreguen la ropa y paguen lo que tienen que pagar”.
Para concluir, señaló que, “como Secretario General de la UOCRA hago todo lo posible, estamos acá con los compañeros trabajando, salimos, recorremos las obras. Donde encontramos trabajo en negro hacemos la denuncia ante la Secretaría de Trabajo, que a veces interviene. En definitiva estamos intentando que el obrero de la construcción esté un poco mejor. Porque los compañeros tienen que estar mejor, tienen que tener su recibo de sueldo, la ropa como corresponde, los elementos de seguridad necesarios y nosotros vamos a estar detrás de las empresas para que eso sea así”, advirtió finalmente Julio Ramírez.
Fuente: p23.com.ar