20.03.2013  |  R铆o Grande  |  R脥O GRANDE - MUNICIPALES

ATE espera definir discusi贸n salarial con el Municipio

Marcelo Córdoba, Secretario General de ATE Seccional Río Grande, confirmó que se encuentran avanzando con el Ejecutivo municipal en una discusión relacionada con la cuestión salarial. 
 
El dirigente gremial mencionó que, “con el Ejecutivo municipal venimos discutiendo prácticamente en el transcurso del mes, están avanzadas las discusiones y estamos viendo la posibilidad de cerrarlas esta semana, para ver si se puede liquidar ya con la recomposición salarial”.
El dirigente de ATE Río Grande señaló que, “se trabaron las conversaciones en la cuestión del piso salarial de los compañeros, algo que no es fácil de destrabar porque las bases de cálculo se dan de forma muy alta y es imposible hacer frente a eso desde el punto de vista financiero”. Por ese motivo dijo que pretenden “que el aumento sea considerable, dentro de las posibilidades que tenemos y con el presupuesto en la mesa, para no crear una falsa expectativa en los compañeros, pero consideramos que el aumento puede ser importante”, aseveró Córdoba.
La intención del sindicato es lograr un aumento “que abarque a las categorías de la 10 a la 24, sacando el piso salarial que ancló a los compañeros y los perjudicó permanentemente. Por eso queremos llegar al 31 de diciembre con los compañeros fuera de ese piso, que significó un perjuicio lamentable”.
De todas formas reiteró que está costando resolver esa situación “porque está difícil acomodar un sistema y una escala, para que definitivamente desde la categoría 10 a la 24 tengan un salario remunerativo y bonificable. Porque el piso salarial lo que hace es que tengan un salario únicamente remunerativo y que no bonifique porque no es base de cálculo para ningún ítem, es lo que queremos cambiar para salir de ese escollo que viene perjudicando a los compañeros”, reiteró.
Córdoba dijo que hay voluntad del Ejecutivo en resolver este tema, advirtiendo que “hay acuerdo en algunas cosas y no estamos de acuerdo en otras, que estamos tratando de pulir”. Además mencionó que se encuentran dialogando sobre otros temas como “condiciones de trabajo, y la puesta en marcha de las convenciones colectivas de trabajo”.
 
CUOTA SOLIDARIA
“También tenemos que decirle a los trabajadores que no son afiliados al sindicato que estamos planteando una cuota solidaria en virtud de gastos profesionales que tiene el sindicato, para aquellos compañeros que no son afiliados”, aclaró Córdoba.
El Secretario General mencionó que, “es injusto que los compañeros que sostienen el sindicato, con su cuota sindical que es un sacrificio para que la organización se sostenga, hagan todo el desgaste como lo hace también el sindicato para lograr una conquista. Porque en definitiva quienes no son afiliados se llevan dos puntos más de cada aumento que conseguimos y quienes sí lo son se llevan dos puntos menos”.
En ese mismo sentido remarcó que “la voluntad de los trabajadores es aportar al sindicato y así garantizar las herramientas para garantizar las condiciones de trabajo, para defender los intereses y los derechos de los trabajadores. Pero no se defienden únicamente con el discurso, una nota o una declaración en los medios. Para eso es necesaria la contratación de profesionales y decidimos recurrir a la cuota solidaria, que está contemplada en la Ley 14.250 en su artículo 9. Igualmente le pedimos a los compañeros que se afilien al sindicato, para que sean parte del mismo y que así le puedan exigir a la organización mientras nos ayudan a construirla”.
 
Fuente: p23.com.ar
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR