03.05.2013 | Río Grande | DÍA DEL TRABAJADOR
El SUTEF estuvo presente en la movilización del 1º mayo
“Los trabajadores tenemos que seguir ganando la calle”, no la tenemos que abandonar nunca” Diego Castro.
“Estamos acá porque tenemos identidad como trabajadores, porque somos los dueños de nuestros trabajos, y somos los dueños de todas las cosas que producimos, porque la riqueza que se produce la producen los trabajadores, y eso es nuestro y justamente nos une un punto que es la discusión del reparto de la riqueza”, enfatizó Diego Castro al inicio de su alocución en el acto del 1º de mayo.
El Secretario general de la seccional Río Grande del SUTEF agregó, “hace 127 años los compañeros salieron en chicago a discutir a reclamar una jornada laboral de 8 horas y justamente lo que estaban discutiendo es el reparto de la riqueza, y hoy estamos en el mismo sentido todos juntos discutiendo eso, repartir la riqueza, porque es nuestra; no es de FAMAR, no es del Gobierno ni de los Jueces ni de los comerciantes, es nuestra”, afirmó Castro.
“Y cuando decimos repartir la riqueza decimos mejores condiciones laborales, sin despidos, estamos discutiendo salarios, estamos discutiendo mejor educación, estamos discutiendo mejores hospitales, mejor obra social, todo eso es una forma de discutir riqueza y no vamos a permitir que los sectores concentrados, los sectores económicos se la sigan llevando, porqué justamente acá estamos y vamos a seguir estando todos juntos, con sus problemáticas, pero todos juntos con el mismo problema, que es la discusión de esta riqueza que es nuestra”, remarcó el dirigente del sector docente.
Por último Castró recalcó, “no podemos seguir tolerando el trabajo esclavo, no podemos seguir tolerando el trabajo infantil, no podemos seguir tolerando la diferencia entre el hombre y la mujer en el trabajo, por eso compañeros tenemos que seguir reunidos en la calle para luchar por estas conquistas y para buscar una sociedad más justa y un Estado más justo; los trabajadores tenemos que seguir ganando la calle, no la tenemos que abandonar nunca y nos tenemos que encontrar todos los días y todos los años en este mismo lugar o en cualquier puesto de trabajo donde haya despidos, persecuciones , o violencia de la parte de la patronal”.