21.05.2013 | RÃo Grande | RÃO GRANDE – SUTEF
22 de mayo: veinte años de compromiso, de lucha y de resistencia
La seccional Río Grande recuerda la fecha fundacional de la entidad sindical. Destacan la lucha y logros a lo largo de estos 20 años de vida del SUTEF.
La bandera del SUTEF que brega por una escuela Pública, Popular y Democrática flamea bien alto. Desde aquel día fundacional del 22 de mayo de 1993, el SUTEF tiene un compromiso inalienable con la comunidad, trabajar en pos de una escuela con condiciones dignas para aprender y enseñar. Por una escuela que contenga a todos, pero sobre todo que contenga a aquellos sectores postergados por las injusticias de este modelo económico.
Nuestra historia esta marcada a fuego por momentos de avances y resistencias. Desde aquel 22 de mayo, nuestra institución vió crecer permanentemente el número de afiliados, lo que demuestra la confianza depositada por los compañeros en la institución, pero sobre todo, en la toma de conciencia del sector y apropiación de la institución, siendo esta un herramienta de lucha y de reivindicación de nuestros principios. El SUTEF es el andamiaje para la construcción de esa escuela añorada. Es por eso, que esa utopía, se trasladó con el acompañamiento y sostenimiento de compañeros en la Carpa Blanca instalada por CTERA frente al Congreso Nacional durante 1003 días. Susana Molayoli y Juan Carlos Estévez fueron y estuvieron en ese hecho trascendental en representación de todos los docentes fueguinos.
Este crecimiento sostenido se visualiza en la ampliación del patrimonio: edilicio, consultorios médicos, Fm “La Vereda”, servicios, etc. Gracias a una verdadera gestión transparente y ordenada de los aportes de los afiliados, se pudo avanzar y concluir con obras de suma importancia para el sector docente.
Pero hubo períodos de resistencia. Etapas que el sector no retrocedió ni claudicó a sus principios esenciales, pero que resistió. La implementación de la nefasta Ley Federal de Educación y más tarde el recorte salarial y el avasallamiento de nuestra Caja y Obra Social durante el gobierno de Manfredotti, fue un período crucial para el sector. Se resistió con dos meses de paro, toma del Colegio “Comandante Luis Piedrabuena”, 22 días de huelga de hambre de los cuales participaron 23 compañeros ayunantes, y con el apoyo incondicional de CTERA.
Esta resistencia al avasallamiento del sector sigue vigente. Sin retroceder, con aciertos y errores, hemos enfrentado desde el año 2008 a un gobierno que es de extracción sindical, pero que actúa con metodologías y pensamientos reaccionarios. A pesar de ello, intentamos frenar los avatares de aquellos que pretenden atentar contra la escuela pública durante cinco años.
El SUTEF, como herramienta de transformación, de resistencia, de compromiso, sabe que “la única lucha que se pierde, es la que se abandona” y que sin utopías no es posible avanzar y caminar en pos de construir una sociedad justa e igualitaria.
Diego Castro, Secretario General SUTEF Secciona Río Grande