El paritario por el Ejecutivo municipal de Ushuaia, Mauricio Neubauer, comentó las dificultades en las negociaciones con los sindicatos municipales. Pese a emular el acuerdo de Río Grande, el aumento propuesto fue rechazado. Ante ello, se solicitó la conciliación obligatoria.
25.07.2023 | | COOPERATIVA DE TRABAJO
Los trabajadores pertenecientes a la Cooperativa de Trabajo Padre José Zink de la ciudad de Río Grande se movilizaron por las calles de la ciudad en reclamo por el pago de salarios atrasados. A la fecha, no han cobrado nada de los salarios del mes de junio.
25.07.2023 | | SANTA CRUZ – PETROLEROS PRIVADOS
Desde el Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables que conduce Claudio Vidal, confirmaron que dieron inicio al proceso de afiliación de trabajadores de las estaciones de servicio. El gremio aseguró que les brindará más beneficios laborales.
Solo las asambleas de trabajadores de FAPESA y FAMAR (perteneciente al Grupo Mirgor) votaron favorablemente el acuerdo salarial que acordó la UOM nacional con las Cámaras del sector, incluida AFARTE. Los trabajadores se movilizarán esta tarde en contra del accionar del Cuerpo de Delegados y Comisión Directiva de la UOM Río Grande.
El Secretario General del SOEM se refirió al aumento salarial por decreto que implementó el Intendente de Ushuaia Walter Vuoto, por lo que los trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia volvieron a manifestarse frente a la Intendencia en la calle San Martín.
La UOM nacional firmó la paritaria para el sector metalmecánico. Acordó un incremento del 42,6% para este trimestre más un bono de 60 mil pesos. Además, estipuló un piso de aumento del 7% mensual para el último trimestre del año a revistar con la inflación.
Luego de que el Congreso de Delegados de la UOM seccional Río Grande resolviera la suspensión del paro por tiempo indeterminado, sin llegar a un acuerdo con AFARTE, los trabajadores manifestaron el malestar en las asambleas fabriles donde en varias empresas mantuvieron las medidas de acción directa.
24.07.2023 | | TRABAJADORES DE COMERCIO
FAECyS y las Cámaras del sector firmaron un acuerdo paritario del 27% para el trimestre julio-septiembre 2023. De esta manera el salario básico alcanza el piso de $286.000 con presentismo. Las partes volverán a reunirse en septiembre para discutir el período octubre-diciembre.