12.07.2023 | | MINISTERIO DE TRABAJO
Autoridades de las carteras de trabajo de todas las jurisdicciones del país participaron de una nueva reunión plenaria, en la ciudad de La Plata, con el propósito de debatir sobre la situación laboral y proponer acciones y políticas que promuevan el empleo digno y la protección de los derechos laborales.
12.07.2023 | | DOCENTES DE ENSEÑANZA TÉCNICA
La semana pasada la Profesora Cecilia Gerez, y la Profesora Yesica Gómez, de AMET Tierra del Fuego, participaron de un Encuentro Nacional de Secretarias de la Mujer de las distintas regionales de AMET a nivel nacional.
11.07.2023 | | CHUBUT - PETROLEROS JERÁRQUICOS
El Sindicato y la Mutual de la Patagonia Austral conducidos por José Dante Llugdar, marcaron un nuevo hito en la historia de ambas instituciones, esta vez en el plano comunicacional, con la puesta en funcionamiento de las instalaciones de una nueva emisora de FM en Comodoro Rivadavia, Chubut.
11.07.2023 | | TRABAJADORES DE RADIO NACIONAL
Los trabajadores de Radio Nacional de todo el país iniciaron desde las 15 horas de este martes 11 de julio un paro total de actividades hasta la 1 hora del miércoles 12 de julio. La medida es en rechazo al insuficiente acuerdo salarial firmado por los gremios paritarios, y todas las reivindicaciones presentadas a las autoridades y que no han tenido respuestas.
11.07.2023 | | JUJUY - DOCENTES
En medio del conflicto que ya lleva más de un mes, Maestros y Profesores sufrieron importantes descuentos salariales por los días de paro, incluso llegaron a denunciar quitas de hasta $100.000. Por esta situación, decidieron concretar una nueva protesta frente a Casa de Gobierno.
El Congreso Provincial de Delegados del SUTEF resolvió no iniciar las clases tras el receso vacacional de invierno, realizando un paro por 48 horas. En la presente semana habrá asambleas escolares y jornadas de desobligaciones. Las medidas de acción directa son en rechazo a la propuesta salarial presentada por el Ejecutivo provincial.
10.07.2023 | | SUPERVISORES METALÚRGICOS
El Congreso Extraordinario de ASIMRA seccional Patagonia resolvió el inicio de medidas de fuerza desde este lunes 10 de julio ante la escaza propuesta salarial presentada por AFARTE para el trimestre julio, agosto y setiembre 2023.
De acuerdo a lo informado por la entidad sindical, el acuerdo consiste en un 25% al básico a pagarse en tres tramos: 8,33% agosto, 8,33% septiembre, y 8,33% octubre, quedando de esta manera el nuevo piso salarial en $235.000. El acuerdo establece un aumento del 100% en las asignaciones familiares.