La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se movilizó al Ministerio de Justicia de la Nación (Sarmiento 329, CABA) en reclamo por los más de 2.400 despidos de trabajadores bajo contratos ACARA (Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina) y otros 2.000 agentes de la planta permanente de este área que sufrirán un importante recorte salarial.
19.12.2024 | | TRABAJADORES DE COMERCIO
El Secretario General del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Río Grande y Tolhuuin denunció que comerciantes abrieron grupos de WhatsApp para alertar sobre las inspecciones que hace el sindicato y promover prácticas anti sindicales como el trabajo en negro.
La cifra es mayor al 5,7% del mismo período de 2023 y apenas más baja que el 7,6% registrado en el segundo trimestre de 2024. En la Patagonia la desocupación oscila entre el 1,2% de Viedma-Carmen de Patagones, y el 8,1% de Río Grande. Las cifras fueron informadas este miércoles por el INDEC.
Según el informe de Mercado de Trabajo del INDEC el desempleo afectó al 6,9% de la población que vive en conglomerados urbanos durante el tercer trimestre de este año. Se trata de un crecimiento de 1,2 puntos porcentuales con relación a la situación que exhibía el mercado de trabajo durante el mismo trimestre de 2023 cuando el fenómeno afectaba al 5,7% de la población económicamente activa (PEA).
La Municipalidad de Ushuaia hizo entrega de 33 decretos de preadjudicación a familias integrantes del Sindicato Unificado de la Educación Fueguina (SUTEF), en el marco del trabajo constante que realiza la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial con las distintas organizaciones sociales y sindicales de la ciudad, bajo la operatoria de gestión asociada.
18.12.2024 | | SANTA FE - METALÚRGICOS
Pablo González, Secretario General de la UOM (Unión Obrera Metalúrgica) de Villa Constitución, dijo que la merma productiva de este año “no tiene comparación”, y alerto que, “la segunda discusión para 2025 es la baja de sueldos”.
18.12.2024 | | TRABAJADORES DE RADIO NACIONAL
La Asociación de Trabajadores de Radio Nacional (Atrana), resalto la defensa de la Radio Pública y los salarios de los trabajadores. “Este año sufrimos la mayor confiscación salarial de la que tengamos memoria, con pérdidas que alcanzaron el 60% en términos reales según el IPC”, remarcó la entidad sindical.
Como todos los años, miembros de Comisión Directiva, delegados y militantes del SOEM de Ushuaia llevaron a cabo el armado de las cajas navideñas que serán distribuidas, desde este miércoles 18 de diciembre a los afiliados.