Camioneros confirmó un bono de 14 mil pesos que varias empresas ya firmaron. Para Pablo Moyano se trata de “un derecho adquirido”. El sindicato advirtió a la Cámara de la actividad que si no pagan “los van a encontrar en la calle”.
03.12.2018 | | JUBILADOS NACIONALES
El Presidente Mauricio Macri reiteró lo que sus funcionarios ya habían dicho: los jubilados no tendrán este año un bono que compense la pérdida de poder adquisitivo. Adujo razones presupuestarias. Los haberes aumentan este año casi “veinte puntos menos que la inflación”.
03.12.2018 | | TRABAJADORES AEROPORTUARIOS
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) prorrogó hoy la habilitación para que efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y de Fuerza Aérea puedan desempeñar funciones en plataforma y prestar servicios de rampa, "ante la presentación de circunstancias excepcionales que así lo requieran".
El Secretario Adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, rechazó el pedido que realizó el Presidente Mauricio Macri por la reforma laboral, y advirtió que, “si se registra un intento de discutir el deterioro del trabajo", su sector sindical se opondrá "con movilizaciones, paros por tiempo indeterminado y toda medida que sirva".
01.12.2018 | | SANTIAGO DEL ESTERO - ESTATALES
Luego de que el Juez federal Guillermo Molinari dictara un fallo en el que ordenaba la inmediata reincorporación de los trabajadores despedidos de la Subsecretaría de Agricultura Familiar en la provincia de Santiago del Estero, Delegados de ATE a nivel local y nacional, se reunieron en la sede para anunciar que, “44 compañeros han logrado recuperar sus puestos de trabajo y ya se presentaron a trabajar”.
Organizaciones sociales, políticas, de derechos humanos, de izquierda y gremiales marcharon hasta el Congreso para rechazar la Cumbre de Líderes del G20, en medio de una fuerte custodia de las fuerzas de seguridad que acompañaron la movilización por la zona restringida del centro porteño. DOCUMENTO.
La Asociación Bancaria expresó su rechazo a la medida del Banco Central que habilitó a las entidades a hacer acuerdos con cadenas de electrodomésticos, supermercados, o estaciones de servicios para instalar pequeñas sucursales, por considerar que vulnera normas de seguridad y de trabajo que deben regir el desempeño de la actividad.
“Es importante que la prensa internacional se entere y sepa la represión que estamos viviendo y los derechos que nos están sacando”, señaló Carlos Ortega, titular del SECASFPI, al rechazar la cumbre que se desarrolla en Buenos Aires.