16.10.2018 | | TRABAJADORES DEL TRANSPORTE
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que conduce Juan Carlos Schmid, hablará sobre la “presión” que reciben los sindicatos “a través de multas, sanciones e injerencias”. El reclamo se hará público en el 44º Congreso mundial de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), que se realiza en Singapur del 14 al 20 de octubre.
16.10.2018 | | DOCENTES UNIVERSITARIOS
La docencia universitaria y preuniversitaria nucleada en CONADU Histórica sale a la calle el próximo jueves 18 de octubre para seguir exigiendo una recomposición salarial que equipare los salarios al aumento de la inflación, en reclamo del aumento presupuestario necesario y en rechazo al Presupuesto del FMI.
En medio de la tensión por la posible detención de Pablo Moyano, este martes el gremio de Camioneros se propone escenificar parte de su poderío con una movilización a una dependencia de la Secretaría de Trabajo. La excusa del gremio para la protesta es la reapertura de las paritarias debido a que la inflación prevista es más alta que el acuerdo salarial acordado por el sindicato en junio pasado.
Metalúrgicos marchan para reclamar la reapertura de las paritarias y exigir que el aumento llegue al menos al 40% para 2018. Además explicaron que en los últimos 5 meses tuvieron 3 mil despidos y 10 mil suspensiones.
14.10.2018 | | PRESUPUESTO NACIONAL 2019
La CTA Autónoma convoca a un paro nacional para el próximo 24 de octubre y movilización al Congreso Nacional para expresar el repudio al intento de aprobación del Presupuesto Nacional impulsado por el oficialismo que contiene todos los elementos impuestos por el Fondo Monetario Internacional.
14.10.2018 | | PRESUPUESTO NACIONAL 2019
CTERA convocó a un paro nacional docente y una marcha al Congreso para el 24 de octubre o el día en que se trate en la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto para el 2019. El ajuste en algunas áreas es: 77% menos en infraestructura; 68% en edificios para jardines; 69% en Aprender Conectados–Conectar Igualdad; 36% en formación docente; 60% en programas Socioeducativos y 35% en becas para los estudiantes.
13.10.2018 | | BUENOS AIRES - METALÚRGICOS
Tras el cierre de la Metalúrgica Tandil anunciado el jueves, y luego de decidirlo en Asamblea, los empleados recientemente despedidos tomaron la fábrica. Hubo forcejeo con la policía, pero pudieron ingresar.
La CTA Autónoma exige la condonación de deudas de servicios públicos y tarjetas de créditos; sostienen desde la Central que, “las deudas impuestas a las familias en Argentina son abusivas y confiscatorias y, en contrapartida, los empresarios se niegan a otorgar aumentos salariales que empaten con una inflación que carcome cotidianamente el poder de compra de nuestros salarios”.