28.05.2018 | | ANIVERSARIO DEL CORDOBAZO
El Cordobazo fue una protesta obrero-estudiantil, ocurrida el 29 y 30 de Mayo de 1969, en oposición al régimen dictatorial encabezado por Juan Carlos Onganía. Mónica Gordillo, historiadora e investigadora independiente del CONICET en el Instituto de Humanidades (IDH, CONICET-UNC), hace un breve recorrido en torno a los acontecimientos, sus características, causas y consecuencias.
28.05.2018 | | DOCENTES UNIVERSITARIOS
El plan de lucha de la docencia universitaria y preuniversitaria por una recomposición salarial del 25% continúa desde este lunes con el paro de 72 horas convocado por CONADU Histórica para los días 28, 29 y 30 de mayo.
27.05.2018 | | TRABAJADORES ADUANEROS
SUPARA comunicó la preocupación acerca de las medidas de ajuste que propone el Gobierno nacional, y que se encuentran relacionadas con los salarios de los trabajadores de la AFIP.
El Gobierno nacional está dispuesto a acelerar el ritmo del ajuste. En medio de la escalada inflacionaria, confirmó que ofrecerá a los estatales 12% sin cláusula gatillo. Además, sumará presión para reducir la planta de empleados.
25.05.2018 | | LA PATRIA ESTÁ EN PELIGRO
El acto fue convocado por organizaciones gremiales, políticas, sociales y de derechos humanos en el marco de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, que afirmaron que enfrentarán al Gobierno "en las calles y en las urnas".
25.05.2018 | | LA PATRIA ESTÁ EN PELIGRO
Los sindicatos más combativos de la CGT, la CTA de los Trabajadores, el sector de la CTA-Autónoma que encabeza Pablo Micheli, organismos de derechos humanos, movimientos sociales y artistas participarán de una concentración frente al Obelisco en rechazo a las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), bajo la consigna "La Patria está en Peligro". En Ushuaia habrá una radio abierta.
Docentes de todo el país colmaron la Plaza de Mayo en un día histórico, a 30 años de la Marcha Blanca. “La discusión es sobre el modelo educativo, el modelo para esta Patria”, destacó Sonia Alesso, líder de la CTERA.
24.05.2018 | | TRABAJADORES PORTUARIOS
La conducción nacional de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), que lidera el cotriunviro de la CGT Juan Carlos Schmid, realiza un paro nacional y moviliza al el Ministerio de Trabajo en rechazo de “la ausencia de una política de desarrollo integral de la actividad, las estrategias de ajuste sobre los trabajadores del sector y el regreso al Fondo Monetario Internacional (FMI)”.