Ante el Decretazo 52 con el que Macri y su Ministro Finocchiaro, pretenden anular la paritaria salarial docente, los anuncios de tope salarial del 15% y la falta de convocatorias en las jurisdicciones, la Federación Nacional Docente (FND)-CTA Autónoma, adelantó que las clases no inician si no hay paritarias o pretenden imponer un aumento del 15% y en cuotas que diluyen la suba real y van por detrás de la inflación y los tarifazos.
02.02.2018 | | MECÁNICOS Y AFINES
El sindicato de mecánicos SMATA, acordó con la cámara que agrupa a las concesionarias de autos y talleres (Acara) un incremento salarial del 6,06% para el primer trimestre de este año.
01.02.2018 | | ACOMPAÑAMIENTO SINDICAL
El Consejo Directivo de la CGT resolvió que la central obrera respaldará la movilización de Camioneros del próximo 22 de febrero, en defensa de los puestos de trabajo, los convenios colectivos y para frenar el “ataque del gobierno a gremios”.
Luego de más de un mes de negociaciones salariales y con las entidades plantadas en una oferta salarial del 9%, los bancarios lanzaron un paro nacional de 24 horas para el 9 de febrero. Se abre la temporada de paritarias 2018.
01.02.2018 | | ACOMPAÑAMIENTO SINDICAL
En conferencia de prensa, Pablo Moyano ratificó el acompañamiento de las dos CTA en la movilización del próximo 22 de febrero a Plaza de Mayo en defensa del convenio colectivo de trabajo y para repudiar el “ataque a las organizaciones sindicales” por parte del Gobierno nacional.
El nuevo presidente del Senasa, Ricky Negri, atraviesa su primer conflicto político/gremial de envergadura desde que está en el cargo debido al paro por cuatro días que inició la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
La CTA Autónoma llamó al Gobierno nacional a resolver la situación del INTI, sin la pérdida de ni un solo puesto de trabajo; además, adelantaron la realización de un paro durante el mes de febrero, con movilización a Plaza de Mayo.
El Ministerio de Trabajo eliminó una de las fuentes de financiamiento del gremio de los bancarios que conduce Sergio Palazzo. Se trata de la “cuota solidaria”, que debían aportar los trabajadores del sector no afiliados al sindicato, en forma compulsiva, establecida en el convenio colectivo de trabajo.