23.02.2017 | | MECÁNICOS Y AFINES
El 24 de febrero se estableció como día no laborable y pago en todo el país para los trabajadores del gremio automotor, en un acuerdo tripartito entre el Gobierno nacional, el sindicato SMATA y las empresas automotrices.
23.02.2017 | | PARITARIA NACIONAL
Luego de que los docentes bonaerenses rechazaran la propuesta del gobierno de María Eugenia Vidal, los sindicatos nacionales anunciaron un paro de 48 horas para el 6 y 7 de marzo. Según comunicó Sonia Alessio, Secretaria General de CTERA, el 6 será con "marcha nacional a Buenos Aires" y el 7 se sumarán a la marcha de la CGT y las CTA.
Al reclamo docente, Macri y los gobernadores le quieren imponer la “pauta Vidal” y niegan la paritaria nacional. Esto preanuncia una confrontación nacional. Hay disposición a pelear y también desconfianza en la “dirigencia”. Vamos por un no inicio de 72hs, con plan de lucha para ganar.
20.02.2017 | | PARITARIAS NACIONALES
Juan Carlos Schmid, integrante del triunvirato que conduce la Confederación General del Trabajo (CGT), rechazó cualquier techo que se busque fijar para las negociaciones paritarias al remarcar que, "si no hay una moneda en el bolsillo de los trabajadores, a quién le importa la inflación".
19.02.2017 | | TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES
Con fecha de inauguración estimada para la próxima temporada, el Complejo Recreativo y Polideportivo ubicado en Santa Clara abarca 9 hectáreas y contará con una amplia variedad de servicios.
El Sindicato de Choferes de Camiones pedirá un aumento salarial que "seguramente" superará el 30% teniendo en cuenta la inflación a junio, un mes antes de que ese sindicato se siente en la mesa de negociación.
18.02.2017 | | DERECHOS HUMANOS
La CTA Autónoma denuncia la reciente sentencia de la Corte Suprema de Justicia revirtiendo nuestra propia jurisprudencia acerca del acatamiento de las decisiones de los tribunales internacionales, lo que resulta de alta gravedad, no solamente desde sus aspectos jurídicos, sino particularmente en lo que refiere a la política de los Derechos Humanos porque desconoce la responsabilidad del Estado como tal, en su conjunto.
El sueldo inicial del sector asciende desde enero a $ 25.500. Se incorporó un mecanismo de actualización automática e inmediata de los salarios en el caso de que el índice de precios al consumidor que releva el INDEC supere el 19,5%.