28.10.2016 | | TRABAJADORES DE ANSES
El Secretario General del SECASFPI, uno de los gremios de ANSES, fustigó duramente al titular de la Regional Mendoza, Sebastián Cremaschi, porque “están criminalizando la protesta, y despidiendo trabajadores por cuestiones ideológicas”.
La Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma repudia enérgicamente el ataque perpetrado en el Hotel Bauen, en el marco del Congreso Federal de la Asociación Trabajadores del Estado.
Luego de las medidas de fuerza parciales, los bancarios paralizarán la atención el viernes por 24 horas y realizarán movilizaciones en todo el país. Piden la reapertura de paritarias cumpliendo lo firmado en el Ministerio de Trabajo.
Antes de comenzar el Confederal, personas vinculadas a la agrupación Verde y Blanca irrumpieron con violencia dejando un saldo de varios heridos. Responsabilizaron por los hechos a los Secretarios Generales de Capital Federal, Daniel Catalano y de Santa Fe, Jorge Hoffmann.
24.10.2016 | | AJUSTE EN ORGANISMOS DEL ESTADO
El gremio APINTA, que conduce Mario Romero, comenzó con una Campaña Nacional de Afiches en repudio al ajuste anunciado en el presupuesto del Instituto para 2017. Marcharán al Congreso Nacional el próximo miércoles 26 de octubre.
23.10.2016 | | CORRIENTE FEDERAL DE LOS TRABAJADORES
La Corriente pidió un paro general y criticó el acuerdo de la CGT con el Gobierno en el que “hubo confusos anuncios sobre bonos insuficientes, que tienen demasiadas exclusiones, y no se corresponden con los reclamos reales de los trabajadores”, expresaron desde La Corriente.
El titular de la Unión Docentes Argentinos y Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, se reunió con el Presidente de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la Nación, Diputado José Luis Riccardo, para hablar sobre el proyecto de Ley de Financiamiento Educativo elaborado por la UDA y presentado en la Cámara Baja por los Legisladores José Luis Gioja, Daniel Tomas y Daniela Castro.
21.10.2016 | | CONTRA EL AJUSTE
Las dos CTA y organizaciones sociales anunciaron una "jornada nacional de lucha" para el 4 de noviembre cuyas características serán definidas el próximo martes durante un encuentro de las corrientes que integran esas centrales sindicales.