06.04.2024 | | TRABAJADORES DE COMERCIO
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) junto a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), firmaron un acuerdo paritario por los meses de marzo, abril y mayo, alcanzando un sueldo básico de más de $756 mil pesos, con presentismo.
Con la participación de más de 1.500 Delegados de todos los organismos y Ministerios del Gobierno Nacional, se desarrolló el Plenario Federal de Delegados de la Asociación Trabajadores del Estado, que se llevó adelante de manera mixta (presencial y virtual). Se definió un nuevo Paro Nacional Activo con movilizaciones para el próximo viernes 5 de abril.
04.04.2024 | | SECRETARÍA DE TRABAJO
La Subsecretaria de Trabajo de la Nación, Mariana Hortal Sueldo, renunció a su cargo en medio de los despidos que dispuso el Gobierno del Presidente Javier Milei en esa dependencia y el resto de los organismos del Estado.
03.04.2024 | | DOCENTES UNIVERSITARIOS
La CONADU reafirma la convocatoria ya anunciada para el día jueves 4 de abril, y se suma de manera activa al paro dispuesto por CTERA para esa misma fecha, con actividades de visibilización del conflicto y la participación, junto a la CTA, en la marcha al Congreso de la Nación contra el ajuste de las jubilaciones.
Los trabajadores del ENACOM en Tierra del Fuego, como en el resto de las Delegaciones de todo el país, no pueden ingresar a las oficinas donde se desempeñan habitualmente. Les colocaron personal policial en la puerta y solo pueden ingresar algunos seleccionados para realizar un inventario.
El monitoreo de despidos que realiza la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ya contabiliza más de 11 mil despidos en toda la Administración Pública y el sindicato se prepara para realizar ingresos masivos y simultáneos este miércoles en todos los organismos y Ministerios.
Antes del fin de semana extralargo, se desmantelaron áreas enteras y los telegramas llegaron a personas discapacitadas, con licencias médicas, del cupo travesti trans, mujeres embarazadas, delegados sindicales.
30.03.2024 | | JUBILADOS PROVINCIALES
La eliminación de las partidas afecta a provincias de distinto signo político: Santa Fe, Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Corrientes.